Return to search

Condiciones en los gobiernos locales para gestionar centros de cuidado y desarrollo infantil en el marco de los lineamientos del PPor DIT

La primera infancia es una etapa decisiva y transcendental para el desarrollo integral del ser
humano, por este motivo, es fundamental que se brinden los cuidados, experiencias de
aprendizaje y cubrimiento de necesidades básicas de calidad. La familia es el pilar importante
para ello; sin embargo, por diversos factores, algunas requieren delegar por una cantidad de
horas el cuidado de sus hijos. Aunque posiblemente algunas cuenten con el apoyo de un adulto
competente o puedan acceder a un centro de cuidado particular, otras en cambio, necesitan
delegar el cuidado en espacios públicos y de acceso a la comunidad. Actualmente, en Lima
Metropolitana se ha identificado la escasez de dichos servicios, lo cual permite la reflexión de
que los gobiernos locales deben generar mayores ofertas al respecto asegurando así que los
niños de su distrito no se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. Adicionalmente
a ello, debido a la pandemia de COVID-19, muchos servicios de cuidado dejaron de funcionar
en la modalidad presencial, motivo por el cual son ejecutados virtualmente, mientras que, en
otros casos, dejaron de funcionar completamente. Por estemotivo, la presente tesis tiene como
objetivo identificar las condiciones que deben generarse en los gobiernos locales para
gestionar centros de cuidado y desarrollo infantil en el marco de los lineamientos del PPoR
DIT. Los principales hallazgos reflejan la necesidad de condiciones transversales, previas y
permanentes como la mirada a la primera infancia con énfasis en el cuidado, articulación,
normativas específicas para los CCDI, presupuesto, recursos, gestión, acompañamiento y
capacitación, así como el monitoreo y supervisión. La investigación concluye la necesidad de
que el país reconozca y asegure la atención a la demanda de dichos servicios, la identificación
del PPoR DIT como una oportunidad para ejecutarlo, considerando su adaptación, y el
reconocimiento de los GL como aliados trascendentales para la cobertura e implementación
de CCDI.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20544
Date05 October 2021
CreatorsOrtega Camacho, Evelyn Mercedes
ContributorsMoromizato Izú, Regina Kiyomi
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds