Return to search

Caries y obesidad en niños de 6 de edad de la Región Metropolitana

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La caries dental y la obesidad son enfermedades multifactoriales de alta
prevalencia en la población infantil de Chile. Ambas enfermedades comparten
asociaciones con hábitos dietéticos y nivel socioeconómico. Sin embargo, la
evidencia es contradictoria en torno a esta relación.
Se investigó la asociación entre ambas enfermedades en una muestra
representativa de niños escolares de 6 años de la Región Metropolitana, la que
se compuso de 571 niños. El diagnóstico de caries se realizó según criterios de
la OMS para estudios epidemiológicos. El diagnóstico nutricional se realizó
según IMC/edad y sexo en relación a curvas de referencia NCHS.
No se encontró diferencia estadísticamente significativa entre historia de
caries y estado nutricional
(p=0.836), tanto en dentición temporal, como en
dentición permanente
(p=0.306). Los niños con sobrepeso tenían una menor
prevalencia e historia de caries, que los niños de peso normal y los obesos,
diferencia que no fue significativa. En el análisis de modelo multivariado no se
encontró relación entre estado nutricional, nivel socioeconómico y sexo como
variables que actúan en conjunto y la ocurrencia de caries.
La prevalencia de caries encontrada en este estudio fue 70,75%. El
promedio ceo-d fue
2.9 y el promedio COP-D 0.28. No se encontró diferencia
estadísticamente significativa en la prevalencia de caries en relación al sexo
(p=0.943), sí en relación al nivel socioeconómico (p = 0.034), los niños de
menor NSE tenían mayor prevalencia e historia de caries.
La prevalencia de niños con sobrepeso y obesos fue: 23,8% y 22,7%
respectivamente. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en el
estado nutricional en relación al sexo (p=0.606), pero sí con respecto al nivel
socioeconómico
(p=0.023). Niños de menor NSE, tenían menor prevalencia de
sobrepeso y obesidad.
Se sugiere incluir la consejería dietética al quehacer odontológico y a
las guías preventivas de salud oral, no sólo para el control de la caries, sino
también para la prevención del sobrepeso y la obesidad en vista de su alta
prevalencia en la población estudiada.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136384
Date January 2009
CreatorsMieres Araya, Viviana Andrea
ContributorsZillmann Geerdts, Gisela, Facultad de Odontología, Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, Muñoz Martínez, Andrea, Yévenes López, Ismael
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0121 seconds