Return to search

Factores asociados al trauma perineal en madres con parto vaginal atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, periodo enero - febrero del 2018

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determinar la prevalencia de los factores asociados al trauma perineal en las puérperas de parto vaginal. El estudio realizado es de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población la constituyeron todas las puérperas de parto vaginal atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La muestra está compuesta por 200 madres. La técnica de recolección de datos es mediante la revisión de las historias clínicas de las pacientes seleccionadas al azar por muestreo aleatorio simple. De los resultados se desprende que la frecuencia del trauma perineal es del 83%, la realización de la episiotomía es del 51% y la presencia de desgarro perineal es de 36%. El desgarro de primer grado es el más frecuente con un 90.3%. Solo el 5% de la población estudiada presenta simultáneamente episiotomía y desgarro perineal. Dentro de los factores maternos las variables con mayor frecuencia de presentación de trauma perineal son: edad adecuada para la gestación (73.9%), nulíparas (52.7%), periodo intergenésico largo (52.6%), no anémicas (63.6%), no cesárea previa (90.9%), dentro de los factores obstétricos las variables con mayor frecuencia de trauma perineal son: edad gestacional a término (87.9%), duración del segundo periodo <10 min (60%), no inducción al parto (95.8%), no uso de analgesia epidural (86.1%), atención del parto por una obstetriz (67.9%), Dentro de los factores neonatales las variables con mayor frecuencia de trauma perineal son: Recién nacidos con peso adecuado (91.5%) y perímetro cefálico entre 34-36cm (72.7%). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7917
Date January 2018
CreatorsRuiz Apacclla, Hugo Arturo
ContributorsMini Diaz, Elsy Haydeé
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0077 seconds