Return to search

La demanda efectiva como determinante del producto: un análisis de cointegración para Argentina (1980-2007)

La presente investigación se basa en la teoría económica keynesiana/kaleckiana para discutir y evaluar empíricamente su principio clave: que la capacidad productiva de una economía está determinada por la demanda efectiva. El objetivo principal de este trabajo es exponer los principios fundamentales de los modelos en los cuales el ingreso de largo plazo se ajusta a la demanda efectiva y mostrar evidencia de su validez para Argentina en el período 1980-2007 usando el análisis de cointegración. La evidencia hallada sugiere que las variaciones en la demanda tienen efectos permanentes en el largo plazo y que existe una causalidad positiva desde los componentes del gasto autónomo hacia el producto. La mayoría de los estudios empíricos en los cuales el ingreso es determinado por la demanda parten del modelo de crecimiento restringido por las exportaciones de Thirlwall (1999, 2000). En cambio, aquí se incluye también al consumo público y al consumo privado no asalariado.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3311
Date January 2010
CreatorsMédici, Florencia
ContributorsGaregnani, María Lorena
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/, Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)

Page generated in 0.0022 seconds