Return to search

Eficacia terapeútica de la cinesiterapia domiciliaria frente a la cinesiterapia hospitalaria en la rehabilitación del hombro en pacientes con linfadenectomía axilar por cáncer de mama.

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. Su tratamiento quirúrgico puede ocasionar secuelas musculoesqueléticas. La cinesiterapia puede ayudar a paliar estas secuelas. Objetivos: Los objetivos de nuestro ensayo fueron evaluar la eficacia y la seguridad terapéutica de un tratamiento cinesiterápico domiciliario frente a uno hospitalario. Pacientes y método. Se realizó un ensayo clínico prospectivo y aleatorizado. Incluyó 66 mujeres. 3 mujeres abandonaron el estudio. 32 realizaron tratamiento hospitalario y 31 tratamiento domiciliario. Se evaluó a las mujeres mediante un goniómetro, y las escalas de Constant y Murley, QLQ-C30, BR23 y FACT-B+4 y EVA. Resultados. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos a las 12 semanas de finalizar el tratamiento cinesiterápico en ninguna de las variables estudiadas. Conclusiones. La funcionalidad del hombro, el dolor y la calidad de vida relacionada con la salud no presenta diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos de tratamiento cinesiterápico estudiados. / Breast cancer is the most common cancer in women around the world. Physiotherapy after breast cancer surgery can improve shoulder function and quality of life (QOL). Patients and Methods. 66 patients with limph node excission, were enrolled. Patients were randomized to either group A or B (31 patients in Group A developed a home program exercises and 32 patients in Group B developed an exercises program at hospital), during 4 weeks. The patients were evaluated before surgery, after surgery, 4 and 12 weeks after finishing the treatment. The primary outcome was shoulder mobility. Secondary outcomes were Constant Score, Quality of life and pain. Results. There were no differences between treatment groups, in mobility, pain, QOL, and Constant Score at 12 weeks after exercises treatment. Conclusion. There are not statistically significant differences in shoulder mobility, pain, QOL and security between groups of exercises treatment, in women with breast cancer and lymph node dissection.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/119324
Date21 June 2013
CreatorsSánchez Fernández, Ascensión
ContributorsMadrigal de Torres, Manuel, Pérez Cárceles, Mª Dolores, Universidad de Murcia. Departamento de Ciencias Sociosanitarias
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format462 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.

Page generated in 0.0028 seconds