Return to search

Nivel de conocimientos y actitudes sobre normas de bioseguridad en radiología oral en estudiantes de una universidad, Chiclayo, 2023

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre normas de bioseguridad en radiología oral en estudiantes de una universidad, Chiclayo, 2023. El estudio fue descriptivo, prospectivo y transversal. La población del estudio fue de 101estudiantes, con 36 varones y 65 mujeres. Se incluyeron estudiantes matriculados en el semestre 2023-I, en la escuela de odontología, de ambos sexos, mayores de 18 años, que aceptaron participar en el estudio, se excluyeron a aquellos que no contestaron en forma correcta o completa el cuestionario. El cuestionario utilizado contiene dos dimensiones como son conocimiento y actitud sobre normas de bioseguridad en radiología oral, cada una con 10 preguntas y cuenta con adecuadas características de validez y confiabilidad. En el estudio se obtuvo que el 66.3% de los estudiantes alcanzaron un nivel medio de conocimiento y en actitud se reportó un 83.2% desfavorable. Asimismo, se encontró significancia estadística al asociar conocimiento y actitud sobre normas de bioseguridad en radiología en los estudiantes (p=0.002). Los datos fueron
analizados con estadística descriptiva y con la prueba Chi Cuadrado. Se concluyó que existe relación entre conocimiento y actitud sobre normas de bioseguridad en radiología oral en estudiantes de odontología, por otro lado, el nivel de conocimiento fue medio y en actitud fue desfavorable. / The objective of the study was to determine the level of knowledge and attitudes about biosafety standards in oral radiology in students at a university, Chiclayo, 2023. The study was descriptive, prospective and cross-sectional. The study population was 101 students, with 36 men and 65 women. Students enrolled in the 2023-I semester, in the dental school, of both sexes, over 18 years of age, who agreed to participate in the study, were included. Those who did not answer the questionnaire correctly or completely were excluded. The questionnaire used contains two dimensions such as knowledge and attitude regarding biosafety standards in oral radiology, each with 10 questions and has adequate validity and reliability characteristics. In the study, it was found that 66.3% of the students reached a medium level of knowledge and 83.2% reported an unfavorable attitude. Likewise, statistical significance was found when associating knowledge and attitude about biosafety standards in radiology in students
(p=0.002). The data were analyzed with descriptive statistics and the Chi Square test. It was concluded that there is a relationship between knowledge and attitude regarding biosafety standards in oral radiology in dental students; on the other hand, the level of knowledge was medium and the attitude was unfavorable.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7094
Date January 2024
CreatorsHernandez Calderon, Cinthya Karen
ContributorsArellanos Tafur, Miriam de Jesus
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds