Return to search

Aplicación web utilizando geolocalización en tiempo real y aplicando la teoría de redes, para mejorar el proceso de trazabilidad de rutas y la distribución de insumos de panadería en la empresa Dipropan SAC

La presente tesis tiene como objetivo implementar el método más adecuado de optimización de rutas para la empresa distribuidora de insumos de panadería DIPROPAN SAC., con el fin de mejorar su rentabilidad, debido a que dentro del sector al cual pertenece, el tema de optimización de rutas no ha sido explorado ni sustentado como así lo demuestra el análisis de la empresa. Esto contrasta con el hecho de que la distribución de rutas de reparto es una operación que debería tener más significancia, debido a que está inmersa directamente con el fin de la empresa la cual es abastecer de insumos a las principales panaderías de la ciudad y región. En el marco teórico se analizan los métodos de optimización de rutas mediante la teoría de redes, mencionando los fundamentos, restricciones y algoritmos adecuados para el caso de la empresa en estudio.
En la introducción y Marco teórico, primero se detallan las características principales de la empresa y sus distintas áreas, luego se analiza su estado actual con énfasis en la distribución de rutas. Así, se fundamenta la necesidad de aplicar el método de optimización de rutas, y se propone el enfoque a desarrollar en la solución.
En la solución propuesta se desarrolla la optimización de rutas en dos partes: el modelo de optimización mediante el algoritmo de la ruta más corta y la sectorización de rutas,donde se define el detalle del número de rutas necesarias según cada sector de distribución y número de clientes que atiende la empresa, así como los recursos necesarios para ejecutarlas, mediante la maximización de la capacidad de flota disponible, siendo 2 el número de vehículos con los que cuenta la empresa para la distribución de la mercadería. En el modelo de optimización, se propone una solución adecuada al modelo, mediante la teoría antes revisada y adaptándolo empíricamente a la práctica.
En cuanto a la metodología de desarrollo de la solución propuesta se utiliza UWE, siendo un método para el desarrollo de aplicaciones web el cual aprovecha la notación estándar del UML e incorpora elementos que son propios del desarrollo Web.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3296
Date January 2021
CreatorsRequejo Falla, Jorge Rohan
ContributorsTorres Benavides, Juan Antonio
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds