Return to search

Algarrobo: una comuna que abre tus sentidos

Por medio de este proyecto se podrá conocer en profundidad la comuna de
Algarrobo, situada frente al Océano Pacifi co a 33°27’ Latitud Sur en el centro
del país. Sus limites geográfi cos son por el Norte estero Tunquen y Comuna
Casablanca, al Sur limita con la Quebrada Las Petras y la comuna de El
Quisco y por el Oeste el Océano Pacifi co. Además, el usuario podrá conocer
tanto la historia como lugares característico del balneario.
Por otro lado, al conocer las características de la zona, surge la inquietud de
hacer un proyecto que difunda los diferentes paisajes e hitos pertenecientes
al sector, de manera que mayor número de personas puedan percibir lo que
transmite la comuna al penetrarse en ella. Es por esto, que se ideó este
proyecto con el fi n de mostrar a la gente lo que es Algarrobo en su esencia,
proponiéndolo como un aporte a futuros proyectos de identidad comunal que
se quiera formular la zona, como primer acercamiento para una búsqueda de
identidad comunal como lo menciona Kevin Linch, en su libro “La imagen de
la ciudad”, el observador elabora imágenes ambientales por medio de lo que
ve y reconoce en un sector determinado y a este sector le da un signifi cado
especifi co. Es por esta razón que el proyecto apunta a dar a conocer al
usuario los atractivos que posee la comuna de Algarrobo, desarrollando una
agrupación, llamada “Atractivos turísticos”, esta a la vez se divide en tres sub
áreas de desarrollo, una denominada “Algarrobo Patrimonial”, que agrupa todos
aquellos sectores que se vinculan directamente con la historia e identidad de la
comuna, por otro lado, se encuentra la segunda área denominada “Algarrobo
entretenido”, que agrupa todas las actividades recreativas que el visitante
puede hacer en su estadía en la zona, como alternativa de visitar las playas, y
por último, se encuentra el área llamada “Algarrobo gastronómico”, esta da a
conocer la red de restaurants y pub ubicados en la comuna.
En cuanto al área de la comunicación visual, el proyecto será un aporte para la
comuna, para dar inicio a un proceso de reconocimiento de imagen e identidad
ante el usuario, difundiendo los lugares y ofrecimientos de actividades que
posee la zona, de modo de integración y acercamiento por parte de los
usuarios hacia la comuna.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100780
Date January 2006
CreatorsValdivia Acosta, Alejandra Sofía
ContributorsCalderón Reyes, Juan, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsValdivia Acosta, Alejandra Sofía

Page generated in 0.0014 seconds