Return to search

Diseño de un biodigestor para generación de energía a partir del estiércol de ganado vacuno para una vivienda rural en el CC.PP. Las Canteras del distrito de Pátapo – Chiclayo – Lambayeque

El presente trabajo de investigación se desarrollará en el Centro Poblado Las Canteras en el Distrito de Pátapo, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, en donde existen viviendas muy dispersas ubicadas en las chacras, que se ubican alejadas de las líneas eléctricas convencionales, es así que dichos pobladores no pueden acceder al servicio de energía eléctrica, por lo que viven en oscuridad por las noches, sin poder realizar actividades, en especial los niños. Otro problema que existe en estas viviendas es el uso de cocinas artesanales instaladas sin ningún criterio técnico, que utilizan leña para la cocción de sus alimentos extrayendo dicha materia de la tala de algarrobos existentes en la zona.
Las viviendas en la zona son de material rústico: adobe y techo de calamina, siendo la concina uno de los ambientes de la vivienda, lugar donde se produce bastante humo, es por ello que para solucionar dicho inconveniente se ha propuesto diseñar un sistema de producción de biogás para uso domiciliario, a partir del estiércol de ganado vacuno existente en el Centro Poblado Las Canteras, con una producción diaria de estiércol de 314,0 kg/día; PH de 7,3; materia seca 6%; cuyo potencial de Biogás a producir es de 0,55 m3/día.
De este estudio se determina que el Biodigestor a implementar, será Tubular tipo Taiwán, por necesitar técnicas de construcción sencillas además su ser económico, para su construcción se requerirá de una fosa de 4 m de largo, con 1 m de profundidad y 1,2 m de ancho en superficie. El tamaño de la Biobolsa será de 1,25 m de diámetro por 4 m de longitud, con un volumen total de 4,90 m3 y un volumen para el almacenaje de biogás de 1,60 m3.
El presupuesto total que involucra la implementación del Biodigestor asciende a S/. 3 909,20 y los gastos de operación y mantenimiento son de S/. 300 al año.
Finalmente, con este tipo de trabajos se ha logrado utilizar residuos locales y poder satisfacer las necesidades de energía eléctrica de los pobladores Centro Poblado Las Canteras.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2498
Date January 2020
CreatorsRuiz Pinto, Bill Edson
ContributorsLlontop Mendoza, Lucio Antonio
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0018 seconds