Return to search

Las resinas acrílicas en dispersión acuosa: alternativas de uso de un material pictórico artístico

La aparición en el mundo del arte de nuevos materiales para la práctica de la pintura,
además de ampliar el repertorio técnico y expresivo del artista, puede significar para el
mismo un interesante desafío.
La Tesis Doctoral Las resinas acrílicas en dispersión acuosa: alternativas de uso de un
material pictórico desvela alguna de las posibilidades operativas de estas resinas cuando
en la práctica artística, en vez de ser utilizadas como aglutinante o ingrediente
fundamental de los médiums de las denominadas pinturas acrílicas para artistas su
fundamental razón de ser como material pictórico, son empleadas de un modo
alternativo y autónomo.
Se inicia la investigación con una aproximación teórica que, desde una vertiente química,
define estos materiales y permite diferenciarlos del resto de resinas sintéticas, delimitando
su campo concreto de utilización como material pictórico. Esta aproximación teórica se
completa con un recorrido histórico que se inicia con su origen industrial y posterior
desarrollo y que concluye, finalmente, con su utilización en la fabricación de pintura para
artistas y en el uso inicial de estas pinturas como medio de expresión de pintores
relevantes.
Tras esta introducción teórica analizamos la aplicación práctica de las resinas acrílicas en
dispersión. Ésta se inicia con el estudio de su utilización más convencional y concluye con
lo que podríamos considerar el núcleo de la Tesis y su principal aportación, la
demostración de posibilidades de intervención que van más allá de esos usos
convencionales.
Esta parte central se articula con dos alternativas concretas: primero la de un uso de las
resinas acrílicas en dispersión que denominamos “pintura transparente” y, segundo, la de
su utilización, a un tiempo, como pintura y como soporte.
Tanto en el uso más convencional como en el de las dos vertientes alternativas se incluye
la documentación gráfica y la descripción pormenorizada de los distintos procesos que
han intervenido en la ejecución de cada una de las pruebas realizadas y, a modo de
conclusión, se lleva a cabo una exposición de sendas series de trabajos con la que se
ilustran, definitivamente, esas posibilidades técnicas y expresivas alternativas. / Chapa Villalba, J. (2014). Las resinas acrílicas en dispersión acuosa: alternativas de uso de un material pictórico artístico [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/40650 / TESIS

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/40650
Date06 October 2014
CreatorsChapa Villalba, Javier
ContributorsPérez Rodrigo, David, Universitat Politècnica de València. Departamento de Pintura - Departament de Pintura
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0087 seconds