Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Alejandra López [Parte I], Luis E. Lee [Parte II] / En una industria que mueve alrededor de 22 millones de dólares al año y que crece más del 6% anual, existe una necesidad latente en el mercado de licores en Panamá que actualmente no está siendo cubierta, pues el 71% de las personas entre 18 y 35 años de edad, residentes de las zonas metropolitanas de Panamá de estratos medio-altos, recurren a los supermercados, para ir en busca de licor u otros artículos en medio de una fiesta, arriesgándose a tener accidentes de tránsito, si se encuentran en estado de embriaguez. Este hecho se hace aún más evidente cuando cerca del 82% de las personas manifiesta que no conoce un servicio que le brinde al mismo tiempo comodidad, seguridad y rapidez en la venta de productos a la hora de realizar celebraciones sociales en sus casas u oficinas, y que cerca del 80% estaría dispuesto a pagar por un servicio que se lo brinde.
Apuntando a cubrir dicha necesidad, nace PartyAPP, una propuesta innovadora que busca crear valor para los clientes, brindándoles rapidez, comodidad, seguridad, a través de una aplicación móvil con acceso GPS en la cual se ofrece venta a domicilio de gran variedad de productos para sus celebraciones, como licores, productos comestibles y artículos decorativos, el cual estará disponible hasta altas horas de la noche.
El equipo gestor de esta grandiosa idea de negocio posee amplios conocimientos en Administración de Negocios; además cuenta con una amplia red de contactos y suficiente experiencia en áreas como planeamiento comercial, manejo de inventarios, planeación de la demanda, logística y distribución, que les permitirá tener las herramientas necesarias para llevar a cabo el proyecto exitosamente.
Con una ventas proyectadas de más de $1 millón de dólares anuales en promedio, y con ratios financieros bastante atractivos, PartyAPP promete ser una excelente inversión como negocio, pues con un monto de capital requerido de $190.390, proyecta un ROI de 47%en promedio, y generará un VAN de $408.107. / Una de las preocupaciones más latentes hoy en día es la cantidad de
accidentes de tránsito ocasionados por conductores en estado de embriaguez. Aparte
de este problema, existe inconformidad en el mercado de recurrir a supermercados a
altas horas de la noche, encontrándose con largas files y arriesgando sus vidas al
manejar en estado de embriaguez.
Por los motivos antes mencionados y muchos otros más existe una solución
rápida y sencilla llamada “PartyAPP” que consiste en una aplicación online móvil en
que los clientes podrán organizar sus reuniones sociales en sus casas u oficinas con
tan un solo click de esta aplicación.
Investigaciones realizadas para este proyecto resaltan la necesidad latente de
un mercado que busca un servicio el que le pueda brindar en la comodidad de sus
casas u oficinas, bebidas alcohólicas, comestibles y artículos complementarios para
fiestas.
El mercado objetivo se centra en residentes del área metropolitana de la ciudad
de Panamá que tengan entre 18 a 35 años y que tengan una vida social activa.
La industria en la que se está apostando muestra ser solida, con un crecimiento
anual en ventas del 6%. Es considerada dinámica y estable como también siendo la de
mayor consumo per cápita a nivel latinoamericano.
Con este servicio se esperan ingresos cerca del millón de dólares anuales, un
VAN positivo de $408.190, una TIR de 75%, un Payback en el año 3, y un margen
neto promedio de 17%.
Concluyendo, información proporcionada por los estudios realizados cerca del
80% del mercado objetivo utilizaría PartyAPP como una solución a las necesidades de
este mercado. Se destacan como atributos la seguridad, rapidez y comodidad, siendo
los antes mencionados objetos diferenciadores de este servicio. De esta manera, se
comprueba la viabilidad de este proyecto dentro del mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140887
Date04 1900
CreatorsLópez, Alejandra, Lee, Luis E.
ContributorsPinaud Verde-Ramo, Nicole
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds