Return to search

Sistematización del programa “Fortalecimiento de capacidades en producción agropecuaria en las familias de la comunidad de Parco Alto, distrito Anchonga, departamento Huancavelica 2009-2011”

El proyecto FORCAFA, ejecutado por la ONG SICRA en los distritos de Anchonga,
Ccochaccasa y Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica, durante
Febrero 2009 – Enero 2011, implementó el programa “Fortalecimiento de capacidades
en producción agropecuaria”, el cual permitió el aumento de la producción de papa de
8 a 14 TM/Ha en las familias de la comunidad Parco Alto, distrito Anchonga;
experiencia positiva que se considera como una oportunidad para reconstruirla y
conocer los factores que favorecieron la implementación del programa, analizar la
participación de los actores durante el proceso desarrollado en la implementación del
programa e identificar las buenas prácticas agrícolas desarrolladas por las familias.
La iniciativa de sistematizar dicha experiencia, surge de la necesidad de compartir
conocimiento, planificar nuevas iniciativas de proyectos y promover las buenas
prácticas agrícolas en el campo de la producción agropecuaria y al privilegiar la
gerencia social, aquellas acciones de fortalecimiento de procesos de formación de
políticas públicas sostenibles y con inclusión, las oportunidades y capacidades de los
actores excluidos tradicionalmente, la generación de resultados de políticas y
programas sociales en la promoción del desarrollo social.
La presente investigación, es una sistematización retrospectiva (evaluación ex post) de
una política implementada en una zona rural de alta incidencia de pobreza y
desnutrición crónica infantil, la cual se realiza por el interés existente en un aspecto
relativo a la evaluación de la política FORCAFA y extraer lecciones aprendidas que
faciliten su réplica en ámbitos similares.
Entre las conclusiones más importantes del estudio tenemos: la identificación de tres
factores que intervinieron durante la ejecución del programa, la identificación de cuatro
buenas prácticas que los agricultores de Parco Alto realizaban en sus cultivos de papa
y la participación de los actores internos en las instancias de ejecución del programa. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14238
Date22 May 2019
CreatorsBlas Otiniano, Mariela Raquel
ContributorsAlzamora de los Godos Urcia, Luis Alex
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds