Return to search

Desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de segundo año de secundaria en una institución educativa privada

La resolución de problemas es el centro del trabajo del área de matemática. Este enfoque se basa en el desarrollo del pensamiento, a través de situaciones problemáticas de contexto real. El estudio tuvo como objetivo diagnosticar el nivel de logro de la capacidad de resolución de problemas en estudiantes de segundo año de educación secundaria de una I.E. privada. La investigación se encuentra dentro del paradigma positivista, de tipo descriptiva. La muestra fue no probabilística, asignada de acuerdo a un protocolo establecido entre la Dirección de la I.E. y el investigador, constituido por 20 estudiantes, entre hombres y mujeres, a quienes se aplicó un test estructurado por componentes, cada uno organizado con dos preguntas, haciendo un total de 8 ítems; denominándose: resuelve problemas de cantidad, de regularidad, equivalencia, cambio, de movimiento, forma, localización y de gestión de datos e incertidumbre. Este instrumento fue validado por cinco expertos en el tema y posteriormente aplicado; del cual se obtuvo como resultado que los estudiantes no alcanzaron un logro significativo en la resolución de problemas puesto que la gran mayoría de ellos se ubicó en un logro de proceso.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3421
Date January 2021
CreatorsAcosta Pintado, Eliana Maribel
ContributorsSolís Sosa, Heriberto
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0025 seconds