Return to search

Hacia una estructura eficiente de protección de la salud de los trabajadores dependientes en el sector formal: propuesta de un sistema compuesto por un nivel primario de aseguramiento de riesgos laborales (obligatoriedad del SCTR) y de un nivel secundario de imputación diferenciada de responsabilidad civil en enfermedades profesionales y accidentes laborales (según el nivel de riesgo de la actividad económica desempeñada)

El presente trabajo de investigación aborda la problemática respecto del actual sistema
de protección de la salud de los trabajadores desde dos aristas: el seguro de riesgos de
trabajo y la imputación de responsabilidad civil del empleador. De este modo, respecto
al seguro de riesgos de trabajo se propone una crítica sobre su obligatoriedad y ámbito
de aplicación afirmándose que su actual regulación resulta incompatible con el marco
constitucional; por lo cual se adopta la postura bajo la cual debe regularse un seguro de
riesgos de trabajo aplicable a todas las actividades económicas de forma progresiva,
pero que diferencie las primas y las coberturas según el nivel de riesgo de cada
actividad. Asimismo, sobre la imputación de responsabilidad civil del empleador se
critica que -en su aplicación actual- presupone una incorrecta asignación de incentivos
al empleador para la implementación de medidas de prevención. Frente a ello, se
propone como solución el sistema diferenciado de imputación de responsabilidad del
empleador según el nivel de riesgo de la empresa. / This research paper addresses the problem of the current system of workers' health
protection from two points of view: occupational risk insurance and the imputation of the
employer's civil liability. Thus, about occupational risk insurance, a criticism is proposed
on its obligatory nature and scope of application, stating that its current regulation is
incompatible with the constitutional framework; therefore, the position is adopted under
which an occupational risk insurance must be applicable to all economic activities but
should be regulated progressively differentiating the fees and coverage according to the
level of risk of each activity. Likewise, regarding the imputation of the employer's civil
liability, it is criticized that -in its current application- it presupposes an incorrect
assignment of incentives to the employer for the implementation of preventive measures.
In view of this, a differentiated system of imputation of the employer's liability according
to the company's risk level is proposed as a solution.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27524
Date05 April 2024
CreatorsMontero Aguilar, Arianna Nicole
ContributorsCampos García, Héctor Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds