Return to search

Evidencias sedimentológicas, paleoclimáticas y paleoecológicas del levantamiento de la Cordillera de Los Andes Patagónicos durante el cenozoico en sierra baguales, provincia de Última Esperanza, Magallanes, Chile

Doctor en Ciencias, Mención Geología / Modificaciones del relieve provocados por procesos geológicos de gran escala como el alzamiento de cordilleras tiene importantes efectos en las condiciones climáticas y generan cambios significativos del paisaje. De esta forma, variaciones en las condiciones de temperatura y precipitación de una región afectan directamente la distribución, diversidad y composición de la vegetación.
En la actualidad la dirección de flujo de los ríos en el sur de Sudamérica es principalmente hacia el oriente, sin embargo, aún no es claro cuál fue la dirección de las corrientes y las zonas de proveniencia en el pasado. Cambios en las direcciones de paleocorrientes ocurridos durante el Cenozoico en la Cuenca de Magallanes, junto con cambios de ambientes, pasando de marinos a transicionales y finalmente a ambientes continentales, procesos que fueron identificados en el sector de Sierra Baguales, al norte del Parque Nacional Torres del Paine, podrían vincularse con el levantamiento de los Andes Patagónicos, proceso que a su vez podría asociarse a cambios paleoclimáticos y paleoecológicos que habrían sido provocados por el efecto de sombra de lluvia y apertura del paso Drake durante el Oligoceno, cambios paleogeográficos que a su vez coinciden con modificaciones de las zonas de aporte de sedimentos a la Cuenca de Magallanes y la posición relativa de Península Antártica.
El presente estudio evalúa cual fue el efecto de los procesos tectónicos como el levantamiento de los Andes Patagónicos, apertura del Paso Drake y cambios en las zonas de proveniencia. Se discute el vínculo entre la evolución de la Cuenca de Magallanes y la posición de la Península Antártica. Estos procesos fueron evaluados a partir de la evolución espacio-temporal de las paleocorrientes y el establecimiento de las zonas que aportaron detritos a la Cuenca durante el Cenozoico en Sierra Baguales, adicionalmente, junto con la evolución tectónica y sedimentológica del sector, se analiza la respuesta de la vegetación en términos de diversidad y composición, comportamientos analizados bajo un contexto de cambio climático global durante el Cenozoico donde especialmente se discute la respuesta de la vegetación frente a procesos de enfriamiento como el ocurrido durante el Oligoceno.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145570
Date January 2017
CreatorsGutiérrez Duarte, Néstor Mauricio
ContributorsLe Roux, Jacobus, Hinojosa Opazo, Luis, Farías Thiers, Marcelo, Villa Martínez, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds