Return to search

Plan de marketing : productos Mapit

El presente seminario de título se focaliza en presentar una estrategia de marketing para la
empresa consultora Anticipa, orientada a la comercialización de sus productos Mapit en el
mercado local chileno. Los productos Mapit representan una gama de cinco soluciones de
software paquetizadas, ofrecidas al mercado de empresas y corporaciones en el contexto
de la gestión estratégica y operativa que exige el estado de competitividad y globalización
de hoy. El mercado local presenta grandes oportunidades asociadas a la estimación de
un aumento de la inversión en Tecnologías de la Información (TI), en el contexto de
materialización de la medida de eliminar el impuesto a la compra de software, con lo que,
para el año 2011, se estarían movilizando US$3.000 millones en la industria1 .
El estudio, en primer lugar, mostrará in extenso la situación actual de la empresa,
aspectos centrales del negocio y estado del arte del mismo. Luego, se indagará acerca del
comportamiento del mercado relevante, éste es, el mercado de venta de software propio,
a partir de los análisis de estructura de mercado, perfil de clientes y de las cinco fuerzas de
Porter. A partir de lo anterior, se obtendrá la matriz FODA clave para Anticipa (fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas), en base a la cual se definirá la estrategia, los
objetivos y el plan de acción para posicionar de manera óptima a los productos Mapit y
lograr la meta corporativa de vender 100 licencias mensuales.
De este análisis, puede desprenderse que el mercado TI, en general y en todas sus
aristas, presenta inmensas oportunidades de crecimiento y desarrollo, por tratarse de un
elemento central para competir en los negocios de hoy. Por otro lado, las soluciones de
software para la gestión empaquetadas de manera local deben enfocarse a suplir las
necesidades de medianas empresas que no dispongan de abultados presupuestos de
inversión, cumpliendo con las expectativas de automatización e incluso integración que las
herramientas de software ofrecen a gran escala.
El mercado objetivo de la venta de desarrollos para la gestión, entonces, corresponde
a PYMEs y grandes empresas sudamericanas, principalmente chilenas, así como
estamentos públicos que busquen automatizar sus procesos a través de herramientas de
software integrativos y modulares

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108050
Date January 2011
CreatorsZamora Valero, Valeria Fernanda
ContributorsMendoza Henríquez, Miguel, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsZamora Valero, Valeria Fernanda

Page generated in 0.0023 seconds