Return to search

Análisis de los factores de la resiliencia organizacional en el sector textil en la era del Covid-19: Estudio de casos múltiples de tres microempresas del Emporio Comercial Gamarra

La presente investigación tiene como objetivo principal conocer los factores que
contribuyen con el desarrollo de la capacidad de resiliencia organizacional en tres
microempresas del sector textil en la era del COVID-19, a partir del modelo multidimensional
de Chen, Xie & Liu, el cual categoriza los factores en las siguientes dimensiones: resiliencia de
capital, resiliencia estratégica, resiliencia relacional, resiliencia cultural y resiliencia de
aprendizaje. Estas dimensiones permitieron contextualizar a las organizaciones sujetos de
estudio previamente mencionadas dado que se enfocan en el análisis de microempresas.
Respecto a los objetivos específicos. En primer lugar, se busca identificar y describir
los modelos de la resiliencia organizacional para microempresas a partir de la literatura teórica
y empírica. En segundo lugar, analizar y describir el ámbito interno y entorno. En tercer lugar,
se identificaron los factores del modelo de resiliencia organizacional seleccionado en las tres
microempresas sujetos de estudio.
Asimismo, se emplea el caso de estudio de tres microempresas del sector textil: Isamar,
Dios es Amor y Primera de Corintios, con 5, 10 y 11 años en el mercado respectivamente. Estas
han demostrado un crecimiento sostenible durante los últimos años, a pesar de la creciente
mortalidad en el número de microempresas del sector, debido a la competencia desleal y los
retos socio-económicos ocasionados tras la llegada del coronavirus al país.
Esta investigación tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. Además, se
emplearon entrevistas semi estructuradas a las gerentas de las microempresas y a los
stakeholders de estas: trabajadores, clientes y proveedores. Asimismo, la información obtenida
fue validada por tres expertos en microempresas del sector textil y resiliencia, de acuerdo con
el modelo de resiliencia organizacional antes mencionado.
Finalmente, se presentan los hallazgos obtenidos con la triangulación de la información,
al igual que las conclusiones y recomendaciones que pueden ser implementadas posteriormente
por las tres organizaciones, así como otras microempresas del Emporio Comercial Gamarra o
del sector textil peruano. De esta manera, de los veinte factores del modelo empleado se
identificó que once factores fueron los que contribuyeron con la capacidad de resiliencia

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24558
Date28 March 2023
CreatorsHuayhua Ucharo, Rosmery Tais, Lopez Peña, Nayeli Jazmin
ContributorsSeclen Luna, Jean Pierre
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds