Return to search

Cultura tributaria y su incidencia en el crecimiento económico de las microempresas en la región Lambayeque

La cultura tributaria y su incidencia en el crecimiento económico de las microempresas implica desear crecer y expandir el negocio, pero también implica conocer y comprender el entorno tributario y convertirse en un contribuyente formal para el país. Es importante que los microempresarios adquieran conocimientos sobre cultura tributaria y las normas tributarias establecidas para evitar contingencias como multas y sanciones. A su vez, la falta de cultura tributaria ha contribuido al crecimiento de la economía informal, lo cual perjudica la imagen de los negocios en crecimiento. La falta de cultura tributaria refleja una conducta evasiva basada en la percepción de que el dinero recaudado a través de impuestos se malgasta y no se destina a satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Es fundamental fortalecer la cultura tributaria tanto en los contribuyentes como en las autoridades. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera la cultura tributaria afecta el crecimiento económico de las microempresas.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6361
Date January 2023
CreatorsSalazar Diaz, Mirtha Vanesa
ContributorsCarranza Torres, Maribel
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds