Return to search

Los últimos defensores del rey en el Perú : Ramón Rodil y las élites limeñas en Lima y Callao durante las guerra de independencia (1824-1826)

Esta tesis estudia el impacto que tuvieron las guerras de independencia en el Perú a partir del análisis del reducto español que se formó en los castillos del Real Felipe entre diciembre de 1824 y enero de 1826. Se incide en los dos protagonistas de este episodio: el oficial expedicionario José Ramón Rodil y la élite limeña refugiada en dicha fortaleza. Esta investigación sostiene que el efecto que generó la guerra tanto en los militares expedicionarios como en la élite limeña fue determinante para que se organizara un núcleo de resistencia después de la Capitulación de Ayacucho (1824). Asimismo, se propone que, para estudiar la resistencia realista en el Callao, no se debe soslayar lo ocurrido durante el restablecimiento del gobierno español en Lima en 1824, pues esto permitió que, por un lado, Rodil consolidara su prestigio como militar y, que, por otro lado, la élite limeña volviera a confiar en la superioridad de las armas realistas. Por último, a partir de documentación inédita, se explica las razones por las que estos se atrincheraron en el Callao y las estrategias que empleó Rodil para mantener a sus tropas, y se brinda una nueva mirada sobre la estadía de la población civil al interior de los Castillos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6668
Date30 March 2016
CreatorsCornelio Espinoza, Christopher Gianmarco
ContributorsMazzeo, Cristina
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds