Return to search

Los colores de Cerro de Oro: Una aproximación al uso del color en la producción textil

El color resulta ser una parte intrínseca de nuestra vida como humanos, esta
presente en todas las cosas y por lo tanto estamos estrechamente relacionados
a el. El estudio del color en el campo de la arqueología continúa siendo poco
explorado como también su relación al material textil. No obstante, se dice que
hay una variedad de pigmentos de colores que fueron utilizados en la producción
textil de la costa sur. Debido a ello, el presente estudio tiene como objetivo
principal el identificar la gama de colores de una muestra textil de un sitio
arqueológico de la costa sur llamado Cerro de Oro, ubicado en el valle de
Cañete, para de esa manera ahondar en la práctica del teñido la cual ha sido
poco investigada y que presenta ser un momento importante en el proceso de
elaboración de un textil. Asimismo, también son analizados la fibra, técnica e
iconografía para poder observar su relación con la variable del color. Por medio
de esto, se intentará demostrar que los colores en las piezas textiles de Cerro
de Oro son de una gama muy variable y que fueron aplicados de forma
diferenciada de acuerdo con el tipo de fibra, la técnica de confección y el diseño
de la decoración del textil.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18755
Date07 April 2021
CreatorsVilla Novoa, Camila
ContributorsFernandini Parodi, Francesca Giulietta
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds