Return to search

Evaluación clínica de tratamientos alternativos al reemplazo de restauraciones de resina compuesta después de 10 años de intervención

Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el portal de tesis electrónicas / Introducción: El reemplazo de restauraciones es una de las prácticas más
frecuentemente realizadas por los odontólogos, constituyendo entre el 60% y 80%
del tratamiento dental en adultos. La causa de fracaso más común de una
restauración es la caries secundaria. Los tratamientos alternativos al reemplazo
permiten aumentar la longevidad de las restauraciones con una mínima
intervención, pero deben ser evaluados en el tiempo para determinar su
comportamiento.

Materiales y métodos: Se examinaron 107 restauraciones de resina compuesta
que presentaban algún parámetro Bravo o Charlie según los criterios
Ryge/USPHS modificados. Éstas fueron asignadas a 5 grupos: Sellado,
Reacondicionado, Reparación, Reemplazo y Control. Todas las restauraciones
fueron evaluadas independientemente por dos clínicos calibrados al inicio y tras 10
años del tratamiento, según los criterios Ryge/USPHS modificados para todos los
parámetros. Las comparaciones entre los grupos fueron realizadas mediante la
prueba de Wilcoxon utilizando el software SPSS 17.0.

Resultados: 79 restauraciones de resina compuesta fueron evaluadas
transcurridos 10 años desde la intervención. El rendimiento de la mayoría de las
restauraciones fue evaluado como clínicamente aceptable, siendo valoradas con
Alfa o Bravo en todos los grupos experimentales, y sólo 14,8% fue evaluado como
Charlie. Los tratamientos alternativos en restauraciones de resina compuesta
presentaron un comportamiento similar al reemplazo durante este periodo.

Conclusiones: Después de 10 años las restauraciones de resina compuesta
tratadas por sellado, reacondicionado o reparación se mantuvieron clínicamente
aceptables. Un significativo incremento en la longevidad clínica se obtiene con
mínima intervención y sin necesidad del reemplazo completo de la restauración
defectuosa.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117178
Date January 2013
CreatorsGonzález Mañán, Jeannette Andrea
ContributorsMoncada Cortés, Gustavo, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Fernández Godoy, Eduardo, Martín Casielles, Javier
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0121 seconds