Return to search

Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP.

El presente trabajo ofrece una revisión sobre los principales aportes teóricos e
investigaciones relacionadas con la evaluación del profesor universitario en el ámbito
iberoamericano. El marco teórico desarrollado presenta los principales enfoques de la
evaluación de la actividad docente, así como los elementos y procesos necesarios para diseñar
y desarrollar un sistema de evaluación de la actividad docente que responda a las exigencias
actuales de formación universitaria y a las consecuentes demandas de una docencia de
calidad.
Ante las demandas de la sociedad a la formación universitaria, el profesor debe desarrollar un
conjunto de capacidades que le permitan acompañar y ayudar a los estudiantes en su proceso
de aprendizaje y construcción de conocimiento. De allí la importancia de repensar aquellos
factores que hay que considerar para desarrollar una docencia universitaria de calidad. Por
ello, es necesario revalorar la labor docente frente a la de investigación y contar con una serie
de indicadores de calidad y de incentivos que permitan la mejora permanente de la enseñanza
y de los resultados del aprendizaje.
Nuestro trabajo presenta un análisis de los procesos desarrollados en la PUCP para evaluar la
actividad docente de los profesores, enmarcada en la “Política de Carrera Profesoral”, cuyo
objetivo es “Asegurar la mejor calidad académica de los profesores de la PUCP, a través de los
procesos de selección y contratación, nombramiento y promociones; así como de la evaluación
de su desempeño, en un marco que favorezca la renovación constante y el desarrollo
permanente de las capacidades para la docencia, la investigación y las labores de gestión
académica”.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un proceso de metaevaluación mediante la
identificación y análisis de los procedimientos de evaluación del área de docencia que se
utilizan actualmente en los distintos procesos relativos a la carrera profesoral PUCP, así como
la identificación de los principales logros, limitaciones y sugerencias que sirvan para la mejora
del sistema de evaluación y de la actividad docente del profesor universitario. / This paper provides a review of the main theoretical contributions and research related to the
evaluation of university professors in Iberoamerica. The theoretical framework presents the
main approaches to the evaluation of teaching, as well as the elements and processes required
2
to design and develop an evaluation system of teaching that meets the current demands of
university education and the consequent demands for quality teaching.
In light of society’s demands towards a university education, the teacher must develop a set of
skills that allow him to accompany and assist students in their learning process and knowledgebuilding.
Hence, the importance of rethinking the factors, that should be considered in order to
develop a better quality in university teaching. Thus, it is necessary to reevaluate the teaching
work against that of the investigation and to have a series of quality and incentive indicators
which allows for a more permanent improvement of teaching and learning outcomes.
Our research presents an analysis of the developed processes in PUCP to evaluate the
Professor’s teaching-work, framed in the "Professorial Career Policy", which objective is “To
insure the best teaching quality of PUCP professors, through selection and hiring processes,
appointments and promotions; as well as their performance evaluation framed in a context
which favors constant renovation and permanent development of teaching, researching, and
academic management ability”.
The following work has as its objective to develop a process of meta-evaluation through the
identification and analysis of the evaluation procedures in the teaching area that are used
nowadays in the different processes related to a PUCP professorial career, as well as the
identification of the main achievements, limitations, and suggestions that serve to better the
evaluation system and teaching activity of a university professor. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5681
Date30 October 2014
CreatorsMastro Vecchione, Cristina del
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0103 seconds