Return to search

Motivación y satisfacción laboral del personal de “Socios en Salud” Sucursal Perú. 2016

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Establece la relación entre la motivación laboral y satisfacción laboral del personal de socios en salud sucursal Perú. Determina el nivel de motivación laboral del personal según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg, y el nivel de satisfacción laboral del personal de acuerdo a las dimensiones del instrumento Font Roja y relaciona ambas variables. Desarrolla un estudio descriptivo, observacional, transversal y de tipo relacional. La muestra fue de 136 trabajadores quienes realizaron una encuesta autoaplicada entre los meses de febrero y junio del 2016. Encuentra que el nivel de motivación laboral fue de un 49.3% motivación media. Respecto a los factores higiénicos, los trabajadores presentaron motivación media (46.3%); los factores con mayores porcentajes de calificación positiva fueron “Relaciones con el jefe” y “Relaciones con los compañeros de trabajo” mientras que, los de más baja calificación fueron “Prestigio o status” y “Políticas y directrices de la organización”. Respecto a los factores motivacionales, los trabajadores presentaron motivación media (57.4%); y los factores con mayores porcentajes de calificación positiva fueron “El trabajo en sí mismo como estímulo positivo” y “Responsabilidad” mientras que, los de menor porcentaje de calificación positiva fueron “Desarrollo profesional" y "Oportunidad de crecimiento”. Tras aplicar la prueba de Chi-cuadrado, se encontraron diferencias significativas en la motivación laboral según condición laboral (p=0.041) y el área específica de trabajo (p=0.016), mientras que respecto a la variable sexo no (p=0.604). El nivel de la satisfacción laboral fue medio en un 56.6%; el componente con mayor porcentaje de calificación positiva fue “Relación personal” mientras que “Variedad de la tarea” tuvo calificaciones medias y “Adecuación para el trabajo” tuvo calificaciones bajas. Las dimensiones “Distensión en el trabajo” y “Satisfacción en el trabajo” fueron las que presentaron mayor variabilidad entre sus ítems. Aplicando la prueba de Chi-cuadrado, no se encontraron diferencias significativas en la satisfacción laboral según sexo (p=0.360), condición laboral (p=0.755) y área específica (p=0.367). Se obtuvo un valor p de 0.000 en la prueba de Chi cuadrado que relaciona las dos variables. Concluye que existe relación entre la motivación y satisfacción laboral del personal de “Socios en Salud” Sucursal Perú. El nivel de la motivación laboral fue medio, el nivel de satisfacción laboral fue medio y la condición laboral y actividad específica denotan diferencias significativas en la motivación laboral, pero no en la satisfacción laboral. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8007
Date January 2018
CreatorsMarin Samanez, Helen Stephani
ContributorsPlacencia Medina, Maritza
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds