Return to search

La estrategia de la música como recurso educomunicacional para mejorar las habilidades interpersonales de jóvenes con habilidades diferentes y como desestigmatizador social : Caso : Proyecto Magenta

Esta investigación ha capturado el interés y motivación del autor, porque en el aspecto
personal se desarrolló por varios años como músico, desenvolviéndose en el campo de
las artes, así como también por la identificación a su carrera de Comunicación para el
Desarrollo, y poder lograr un verdadero cambio que impacte en las personas mediantes
las artes.
Es por eso, que la presente investigación de tesis busca comprender mediante el
enfoque de comunicación para el cambio social, de qué forma la música puede ser
entendida como un recurso comunicacional dentro de una estrategia, orientado a
identificar los aspectos positivos y condiciones que genera para mejorar las habilidades
interpersonales en jóvenes con habilidades diferentes o discapacidad, así como la
posibilidad de convertirse en un desestigmatizador social.
Actualmente en nuestro país, existe un vacío conceptual en relación a la definición
precisa de lo que es un recurso comunicacional en la perspectiva para el cambio social,
incluso no se han dado investigaciones de carácter académico dentro de un análisis con
enfoque comunicacional, que identifiquen recursos comunicacionales orientados a
mejorar las habilidades interpersonales de jóvenes con habilidades diferentes y que
generen inclusión social mediante el uso de la música.
Por estas razones, se seleccionó como unidad de observación a la escuela de música
Proyecto Magenta, la cual está dirigida a formar músicos en jóvenes con habilidades
diferentes, planteándose la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo la enseñanza de
la música en Proyecto Magenta se constituye como un recurso educomunicacional y
desestigmatizador social a través de una estrategia participativa que contribuye al
desarrollo de habilidades interpersonales en sus alumnos con habilidades diferentes?

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6653
Date23 March 2016
CreatorsCarhuaz Alarcón, Grecia Milagros
ContributorsCalderón Chuquitaype, Gabriel Raúl
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds