Return to search

Movilidad de las personas con dificultades motrices en las calles de Chiclayo

Actualmente, los vehículos representan un problema en las ciudades, ya que ocupan el espacio
urbano y afectan seriamente el desplazamiento peatonal. Las calles dejan de ser lugares de
encuentro para convertirse en espacios segregados, vulnerables y limitados para el peatón,
especialmente para las personas con discapacidad motriz, quienes se ven perjudicadas por las
barreras arquitectónicas. En base a la problemática descrita, el presente trabajo tiene como
objetivo conocer el comportamiento de las personas con discapacidad motriz y cómo afecta la
infraestructura su movilidad en la ciudad de Chiclayo. Para ello, se considera los doce criterios
de Jan Gehl a la hora de diseñar espacios públicos de calidad. Para el estudio se seleccionan
las siguientes avenidas: José Balta, San José, 7 de Enero, Elías Aguirre, Cristóbal Colón y
Alfredo la Point. Estos espacios son zonas comerciales concurridas que conectan con la Plaza
de Armas, principal atractivo turístico de la ciudad. Se utiliza una metodología de carácter
mixto que posibilita la unión tanto de la investigación cuantitativa como cualitativa. Dentro del
método cuantitativo se aplica la encuesta, basada en veinticuatro preguntas. Para el caso del
método cualitativo, se emplea la evaluación de la avenida seguido del recorrido itinerario. La
evaluación de la avenida consiste en realizar una caminata y anotar todas las flaquezas vistas
por el observador. Mientras, que en los recorridos itinerarios se eligen a dos personas para
realizar diálogos participativos sobre sus dificultades durante sus desplazamientos in situ. La
investigación revela resultados positivos para las avenidas José Balta y Elías Aguirre, y
resultados negativos para las avenidas: San José, Alfredo la Point, Cristóbal Colón y 7 de
Enero. Por lo tanto, en las avenidas que no cumplen con los criterios planteados por Jan Gehl
se proponen mejoras en infraestructura, seguridad ciudadana, seguridad vial y participación
ciudadana.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28048
Date17 June 2024
CreatorsLazo Gonzaga, Ray Ribson
ContributorsCabrera Vega, Felix Israel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0106 seconds