Return to search

Consignadeporte

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Shanty Hendriany [Parte I],
Nayade Morales Arens [Parte II] / El plan de negocios se basa en el modelo de un canal de distribución, comunicaciones y servicios de artículos deportivos de segunda mano mediante la venta en consignación. En un comienzo, el enfoque está orientado al ciclismo, principalmente en las bicicletas de marcas premium. En el futuro se proyecta ampliar el surtido de productos a artículos costosos de otros deportes relacionados. El negocio pretende facilitar el acceso a artículos deportivos de alto valor y calidad a un rango más amplio que el público que actualmente practica estos deportes.
El principal desafío está asociado a la necesidad de captar la atención tanto del cliente proveedor como del cliente usuario. Dado lo innovadora de la idea, no hay una marca constituida de la tienda que pueda crear confianza entre ellos. Es por esto que el marketing cumple un rol fundamental, tanto como para posicionar el brand awareness en potenciales clientes como para lograr la continuidad del negocio a través de la gestión sólida del inventario. Para esto, se contempla la participación en eventos deportivos, una fuerte campaña de marketing digital en redes sociales, además de ofrecer descuentos y promociones de mantenciones gratuitas.
La estrategia se enfoca en la diferenciación, debido a que principalmente no existe un competidor que se centre en la comercialización de bicicletas de segunda mano, facilitado por un área de exhibición y catálogo virtual en la página web. El equipo de operaciones proporcionará un servicio personalizado tanto en las ventas como en las mantenciones, pues se trata de bicicletas de media y alta gama de marcas preferidas por los ciclistas. Para el cliente proveedor se propone seguridad y transparencia en la transacción, y por otro lado al potencial cliente usuario se le ofrece variedad de productos que cuentan con garantía, además de la facilidad de pago que hace que los productos sean más accesibles.
En el análisis financiero del negocio se proyectó un plazo de evaluación de 5 años, mostrando el resultado de VAN de $13.233.056 y TIR de 20.8% con un periodo de recuperación de 3 años y 2 meses. La evaluación económica de este proyecto demostró estados financieros y ratios que permiten la realización de ello, dado que los resultados indican que el proyecto es viable y rentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145995
Date07 1900
CreatorsHendriany, Shanty, Morales Arens, Nayade
ContributorsToutin Donoso, Arturo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds