Return to search

ALDEHA gestión de comunidades

Tesis para optar al título de Magíster en Administración / Nuestro negocio se enfoca en explotar la deficiencia que detectamos en la oferta de servicios de gestión
inmobiliaria y de mantención de viviendas en el Gran Concepción. El mercado local está fragmentado y
entrega niveles de servicio básicos, con un bajo nivel de uso de tecnologías.
Nuestro objetivo es introducir y desarrollar la noción ampliada de Gestión de Comunidades, que existe en
países desarrollados y en alguna medida en Santiago. Iniciaremos nuestra actividad en el Gran
Concepción, para luego extendernos a Santiago y aprovechar el crecimiento que tiene el mercado de
edificios y condominios en estas 2 zonas. Nuestra meta es llegar a administrar 80 condominios y solucionar
38 problemas domiciliarios diarios al fin del cuarto año de operación, generando ventas por MM$ 350 en
este periodo.
Para lograr esta meta y asegurar la rentabilidad y permanencia, desarrollaremos un modelo de negocio
basado en la interacción de 3 categorías de servicios: la gestión de condominios, la ejecución de trabajos
de mantención y reparación para los domicilios y la entrega de servicios puntuales como por ejemplo la
venta de publicidad dirigida a los habitantes de nuestros condominios. Al unir estos servicios, podremos
compartir costos y explotar nuestra cartera de clientes para ofrecer nuevos servicios que generen valor
tanto para nuestros clientes como para los accionistas. El aprovechamiento de estas sinergias y de la
información de nuestros clientes, junto con el uso adecuado de tecnologías de información para optimizar
nuestras operaciones, constituirá nuestra ventaja competitiva.
Nuestra estrategia de marketing estará enfocada en diferenciarnos de la competencia, proponiendo un
servicio profesional, confiable y eficiente. Entregaremos servicios de buena calidad a un precio de
mercado. Nuestras acciones de promoción darán a conocer nuestros servicios y profesionalismo.
El modelo de operaciones consistirá en separar claramente las actividades de back-office de las
actividades en terreno. Éstas últimas serán ejecutadas por supervisores, mientras la mayoría de las
actividades de administración de condominios se ejecutará en forma centralizada; Un elemento
diferenciador relevante de nuestro modelo de operaciones es convertir a nuestro cliente en el centro de
nuestra gestión haciéndolo partícipe del proceso mediante nuestro Portal Web permitiéndoles generar un
feedback integral que ninguno de nuestros competidores ha generado.
El contacto con los clientes será permanente, utilizando para esto varios canales de comunicación: fono
cliente, correo electrónico, pagina Web, buzón de reclamos y sugerencias, reuniones mensuales con las
juntas directivas.
El VAN del negocio a 4 años será de MM$ 79,3, por una financiamiento inicial de MM$ 43,2, que será
aportado por los socios fundadores – MM$ 4 cada uno - y por accionistas externos (MM$ 27).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135821
Date04 1900
CreatorsAnabalón Becker, César, Bravo Paredes, Cristian, Ramírez Adasme, Luis, Remy, Gilles
ContributorsAcevedo Rojas, Álvaro, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds