Return to search

Chaitén : interpretación del desastre

Memoria para optar al título de Arquitecto / En este documento se busca plasmar las
decisiones, criterios y elementos a considerar dentro
del complejo proceso que es desarrollar un proyecto de
arquitectura.
El caso de Chaitén es paradigmático debido a las opiniones
encontradas sobre su traslado, luego de la erupción del
volcán Chaitén. Este fenómeno significó la pérdida parcial
del medio natural y construido que soportaban las funciones
básicas de su habitar, por lo que el retorno a la ciudad ha
sido lento. En la actualidad la ciudad se encuentra en el
proceso de recuperar su condición de destino. Con este
fin se considera necesario desplegar un proyecto que sea
capaz de entender esta condición de vulnerabilidad como
oportunidad y además asegurar las instalaciones frente
a futuras inundaciones que podrían significar un nuevo
retroceso en el proceso de colonización del territorio.
Es así como el presente proyecto abordará la problemática
de la recuperación de Chaitén, los procesos de desarrollo
y metodologías proyectuales de un proyecto arquitectónico
que soporta el turismo como motor económico y el desarrollo
de un Parque fluvial, involucrando las necesidades
ambientales y de gestión de riesgo del terreno en el cual
se emplaza.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116285
Date January 2013
CreatorsGodoy Cabezas, Luz
ContributorsHermosilla Gallardo, Patricio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds