Return to search

Me expreso mejor con Dranatijuegos

El proyecto de innovación educativa se denomina “Me expreso mejor con
Dranatijuegos”, surge de acuerdo al diagnóstico realizado en la Institución educativa
y se ha observado que los niños y niñas tienen dificultad para expresar oralmente
sus ideas, sentimientos, pensamientos, emociones, preferencias en diversos
escenarios, con libertad y claridad, asimismo, tienen dificultad de desarrolla su
capacidad lingüística trayendo como consecuencia que su repertorio comunicativo
sea limitado. Esta problemática es ocasionada por diversos factores y uno de ellas
es que las docentes no aplican estrategias para desarrollar la expresión oral. El
objetivo central de este proyecto es que las docentes apliquen estrategias
innovadoras para el desarrollo de la expresión oral. Los conceptos que sustentan la
innovación son el desarrollo de la expresión oral desde temprana edad como lo
sustenta Piaget y Chomsky y estrategias como la dramatización, la narración y los
juegos verbales, que son estrategias lúdicas que son investigadas por teóricos
como Rodari, Calderón y Siciliani quienes estudiaron la importancia y el proceso
que tiene el niño para comunicarse al desarrollar estas estrategias. El
procedimiento realizado para la construcción del proyecto comenzó con la
elaboración de la Matriz FODA a partir de ello se hizo la construcción del árbol de
Problemas y de ello nos lleva a la construcción del Árbol de Objetivos, con ello se
construye la Matriz de Consistencia, se realiza una investigación de los
fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y se llega a la solución
seleccionada. La elaboración del proyecto tiene tres partes: la caracterización de la
realidad educativa, el marco conceptual y el diseño del proyecto de innovación con
los respectivos anexos. La innovación se orienta bajo el enfoque comunicativo
textual y el enfoque por competencias en el uso de estrategias lúdicas que
despierten en el niño y niña el interés de realizar las actividades planteadas. Al
finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que niños y niñas
presenten un alto nivel de desempeño en la competencia de expresión oral. Los
resultados esperados con la implementación del proyecto de innovación diseñado
son que las docentes hagan uso de las TIC para investigar sobre estrategias
innovadoras en la mejora de la expresión oral, se actualicen en juegos y estrategias
para desarrollar la expresión oral, y que hagan uso de diferentes recursos
educativos para mejorar la expresión oral de los niños. Finalmente esperamos que
se logre un cambio en las docentes y que este proyecto sea sostenible en el
tiempo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14000
Date22 April 2019
CreatorsOrtega Zúñiga, Lucía Karoll
ContributorsGarcía Luna, Carmen Emperatriz
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.003 seconds