Return to search

Estrategias metodológicas para favorecer el desarrollo de la noción de Seriación en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I N° 037 Santa Rosa

El proyecto de innovación educativa se denomina estrategias metodológicas para
favorecer el desarrollo de la noción seriación en los niños y niñas de 4 y 5 años de la
I.E.I N° 037 Santa Rosa, surge de los resultados de la Evaluación realizada por la
DRELM durante el año 2017 y la inquietud al ver que todavía existe un gran
porcentaje de niños y niñas que no alcanzan el nivel satisfactorio correspondiente a
los aprendizajes que se desean obtener en el área de matemática en la I.E.I 037
Santa Rosa de Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho. El objetivo central de
este proyecto es el conocimiento y compromiso de las docentes en el diseño,
ejecución y evaluación de estrategias para promover el desarrollo de la noción de
seriación. Los conceptos que sustentan la innovación está fundamentada en Bruner,
(2001), Dienes, (1986), Chadwick y Tarky (1996) mencionan que el material concreto
y los juegos que constituyen experiencias de aprendizaje, se toma en cuenta la
realidad de la I.E.I. mediante el FODA, se construye los árbol de problemas y
objetivos, la matriz de consistencia, los teóricos que han estudiado sobre el tema y
su contribución para dar solución a la misma. Se ha tenido en cuenta el marco
conceptual y por último el proyecto de innovación que se desarrollara en la I.E. para
dar solución a la problemática detectada. Al finalizar la implementación del proyecto se
espera lograr docentes capacitados y/o actualizados en el diseño, ejecución y
evaluación de estrategias, interesadas y motivadas en participar en CIC para
intercambiar experiencias en el aula y comprometidas en incorporar estrategias para
promover el desarrollo de la noción de seriación en sus documentos de planificación
y evaluación. Finalmente los Niños y Niñas logran las competencias y tienen una
actitud positiva hacia el aprendizaje de la matemática en la noción de seriación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14058
Date30 April 2019
CreatorsFrancia Gutiérrez, Luzmila
ContributorsCamargo Cuéllar, Mónika Nelly
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds