Return to search

Rediseño del Modelo de Gestión de Trade Marketing Analítico Aplicado a un Retailer Mayorista

El presente trabajo tiene como principal objetivo desarrollar en profundidad el concepto de trade marketing en la industria del retail, conocer sus beneficios, y las claves para su exitosa implementación. Para de este modo crear un marco conceptual que permita hacer recomendaciones para el caso analizado en particular.

El trabajo realizado se enmarca en la gestión de proveedores que realiza una empresa consultora para un supermercado mayorista. Ésta es una empresa dedicada a la inteligencia de negocios, y en el caso a analizar utiliza la información transaccional de las ventas de su cliente, para elaborar estrategias de trade marketing para los proveedores del retailer. Así el objetivo principal del trabajo de memoria es generar un modelo de gestión de trade marketing que permita articular la relación de un retailer mayorista y sus proveedores, incorporando la visión de ambas partes en la elaboración del marketing mix. Para llevar a cabo lo anterior se modelan los procesos que definen la situación actual, identificándose dos procesos principales: la generación de reportes y la elaboración de promociones. En este contexto se identifican problemas fundamentalmente en el proceso de elaboración de

Definir los procesos que participan en el modelo actual.

Definir indicadores de gestión y herramientas para generar dichos indicadores.

Identificar dificultades en el proceso actual y proponer procesos alternativos.

Definir estructura del proceso y los roles de las entidades responsables de cada sub proceso.

Estos objetivos desencadenan una serie de actividades, las que se consideran:

Revisión bibliográfica de conceptos relevantes

Interiorización en el proceso actual de la gestión de proveedores: donde se contempla conocer los procesos involucrados al interior de la empresa, los responsables de las tareas y mecanismos de control. Para luego conocer la forma en que la empresa se relaciona con el retailer y sus proveedores.

Todo lo anterior será realizado con visión crítica, para identificar trabas, holguras y proponer formas de mejorar la gestión actual de los procesos involucrados.

Para esto se contempla aplicar la metodología general del rediseño de procesos, comenzando por la definición del proyecto, para luego realizar un análisis de la situación actual, con esto se podrá idear un rediseño que solucione las principales trabas detectadas, para finalmente tener una aproximación a los beneficios asociados al aumento en la eficiencia del proceso general y cómo estos se materializan en beneficios económicos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103385
Date January 2009
CreatorsDíaz Muñoz, Rodrigo Alonso
ContributorsEsquivel Cabrera, René, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Cerda Inostroza, Omar, Gana Quiroz, Juanita
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsDíaz Muñoz, Rodrigo Alonso

Page generated in 0.0018 seconds