Return to search

Comparación de los ensambles de coleópteros epígeos en el bosque maulino, plantaciones de pino adulto y plantaciones de pino jóvenes posteriores a la tala rasa con y sin sotobosque / Comparison of epigeal coleoptera in the maulino forest, adult pine plantations and young pine plantations after clear-cutting with and without understory

Memoria para optar al título profesional de Ingeniera en Recursos Naturales Renovables / La fragmentación del bosque nativo puede reducir la riqueza y abundancia de las poblaciones; sin embargo, la complejidad estructural de la matriz podría reducir dicha disminución. En esta memoria de título se evaluó si la abundancia, riqueza y composición del ensamble de coleópteros epígeos varía entre en plantaciones de pino jóvenes posteriores a la tala rasa con (PJCS) y sin (PJSS) sotobosque, en plantaciones de pino adultas (P) y en bosque maulino (N). Además, se evaluó si el conjunto de especies de las plantaciones jóvenes es un subconjunto anidado del N y P. En Trehualemu, región del Maule, desde octubre 2014 a junio 2015 se instalaron trampas Barber en 24 sitios (6 N, 6 P, 6 PJCS y 6 PJSS), realizando un muestreo al mes. Se colectaron 2.433 individuos, pertenecientes a 33 familias y 163 especies, registrándose el mayor número de especies en verano y el mayor número de individuos en otoño. Tanto la abundancia como la riqueza de coleópteros fueron similares en todos los hábitats, encontrándose diferencias mes a mes y en la interaccion mes/hàbitat. En cuanto a la composición, se observaron las mayores similitudes entre N y P y entre PJCS y PJSS, mientras que la menor similitud fue entre N y PJSS. La diversidad y la homegeneidad de especies no tuvieron diferencias significativas entre los hábitats. Se encontraron diferencias a nivel de especie, en donde aquellas que son más propias de bosque se encontraron en mayor abundancia en PJCS que en PJSS. Se observó un conjunto anidado de especies, pero este anidamiento no tuvo relación con el tipo de hábitat, sino que los sitios respondieron de forma idiosincrática. Estos resultados sugieren que mantener el sotobosque en plantaciones de pino puede favorecer la conservación del ensamble original de coleópteros epígeos en el bosque Maulino fragmentado

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/153149
Date January 2017
CreatorsMansilla Hernández, Carolina Laura
ContributorsGrez, Audrey A., Lankin V., Gabriela, Diaz M., M. Verónica
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds