Return to search

Cambio en el conocimiento de plantas nativas medicinales en territorios rurales sometidos a expansión de plantaciones forestales

Seminario de Título entregado a la Universidad de Chile en cumplimiento parcial de los requisitos para optar al Título de Biólogo Ambiental. / El reemplazo de la vegetación nativa podría provocar la extinción de la experiencia y una consecuente erosión cultural respecto del conocimiento sobre plantas medicinales nativas. Analizamos si este fenómeno ocurre en los habitantes de dos comunas chilenas sometidas a diferentes grados de expansión forestal. A través de encuestas de listado libre, evaluamos las especies medicinales conocidas, usadas y colectadas. Controlando por variables control socioculturales analizamos si el conocimiento decrecía con el reemplazo de vegetación mediante Modelos Lineares Generalizados. No se detecta relación entre la tasa de reemplazo y conocimiento de plantas nativas medicinales, pero si una relación positiva con la edad, la experiencia local y la vegetación nativa disponible en los años 70. A pesar del reemplazo, la gente aún recolecta algunas plantas en fragmentos de vegetación nativa así como en sitios antropizados, promoviendo su experiencia. Existiría una "deuda de extinción cultural", dando tiempo para generar actividades de difusión y conservación biológica para evitar la extinción de la experiencia y erosión cultural. / Replacement of native vegetation could promote the extinction of experience and cultural erosion regarding native medicinal plants. To prove this, 426 free list surveys were carried out in two Chilean municipalities exposed different to forestry plantations expansion, assessing for known, used and harvested plants and sociocultural covariates. Signs of cultural erosion were found. Although no relationship was detected between replacement rate and knowledge, there is a positive relationship of knowledge of medicinal plants with age, local experience, and the amount of native vegetation available during the 70's. People still harvest medicinal plants from native vegetation remnants and anthropized sites, enhancing their experience. We advance the existence of a "cultural extinction debt", giving time to generate activities of diffusion and biological conservation to avoid the extinction of experience and cultural erosion. / Proyecto Anillo SOC 1404, “Dinámicas naturales, espaciales y socio-culturales: perspectivas sobre los conflictos socio-ambientales en territorios forestales de Chile, 1975-2014”, Proyecto Fondecyt 1140657. / Marzo 2020

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/169932
Date03 1900
CreatorsGonzález Lagos, Fabián Eduardo
ContributorsSimonetti Zambelli, Javier, Folchi, Mauricio, Veliz Baeza, David, Hinojosa Opazo, Luis, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias. Escuela de Pregrado
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0013 seconds