Return to search

Plan de negocios para la producción y comercialización de aceites esenciales naturales en base a plantas nativas de la Región del Cusco-Perú

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente trabajo propone la creación de un plan de negocios para una empresa productora de aceites esenciales naturales refinados teniendo como materia prima principalmente plantas nativas andinas que crecen en la ciudad del Cusco Perú y cuya cadena productiva estará integrada fundamentalmente desde el acopio de la materia prima (plantas nativas) mediante una asociación con las comunidades campesinas de la zona hasta la comercialización y distribución a empresas nacionales e internacionales que utilizan estos aceites como insumos para la elaboración de otros productos.
La oportunidad de negocio se basa en la creciente demanda de productos de insumos naturales por parte de distintas industrias fundamentalmente la cosmética, aseo personal, aromaterapia y de masajes quienes proyectan un crecimiento constante de 9% hasta el 2024 y que en la actualidad viene moviendo alrededor de 917 millones de dólares al año. Ante esto el Perú y especialmente la localidad del Cusco presenta una situación favorable para el desarrollo del proyecto dado que viene presentando un crecimiento económico de 5% en promedio, posee una gran variedad de climas y pisos altitudinales que van de los 1.000 hasta los 5.000 msnm con una extensión de más de 387.424 km2 destinados para el cultivo.
Sin embargo, este mercado es incipiente en el Perú, por las altas características de calidad exigidas al producto y el alto nivel de integración que sebe tener con la cadena de valor. Así, este proyecto plantea trabajar de manera conjunta y directa con las comunidades campesinas lo cual generara un control exhaustivo sobre la materia prima y que sumado a un control de procesos durante la fabricación brindaran un producto natural y 100% inocuo para la salud.
Así, los productos a producir se diferenciarán por su alto grado de calidad y se enfocarán en un nicho de mercado que valore estas características, para lo cual se plantea iniciar con la producción de 5 plantas aromáticas en una extensión de 120 ha mediante un contrato anual con la comunidad Pivil-Huancarire localizada en la localidad de Limatambo, Anta, Cusco. La inversión inicial requerida es de 1.135.603 dólares las cuales cubrirán las etapas de preparación, construcción y capacitación en la parte de cultivo, así como la construcción, adecuación y puesta en marcha para el procesamiento de 8.798 litros de aceite esencial al año. Esto se considera financiar con capital de socios (54%) y un préstamo (46%). La evaluación económica-financiera, con una tasa de descuento de 16,32% y un horizonte de 5 años, arroja un VAN positivo de USD 145.771 y una TIR de 19%, con una recuperación de la inversión en 5 años. El análisis de sensibilidad indica que la rentabilidad se mantiene positiva con una reducción de 5% en el precio de la materia prima y 2% en la demanda de los productos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149015
Date January 2017
CreatorsSilva Montoya, Manuel Isac
ContributorsHolgado San Martín, Antonio, Esparza Carrasco, Daniel, Paz Martínez, Daniel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds