Return to search

Efecto de distintos criterios de riego sobre variables fisiológicas y parámetros productivos de uva de mesa (Vitis vinifera L.) variedad Red Globe

Tesis presentada para optar al Título de Ingeniero Agrónomo y al Grado de
Magíster en Ciencias Agropecuarias Mención Producción Frutícola / En la Región de Atacama, y a nivel mundial, la disponibilidad de agua para el uso
agrícola es escasa, situación que se ha visto agravada en lo últimos años por la
demanda hídrica de otros sectores productivos. El uso de variables fisiológicas y el
contenido de agua del suelo, en conjunto con la comprensión de la interacción plantamedioambiente,
han permitido aumentar la eficiencia del uso del agua de riego (EUAr).
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de distintos criterios de riego
sobre variables fisiológicas y parámetros productivos de uva de mesa ‘Red Globe’. Se
utilizaron plantas de vid de 20 años establecidas en parrón español, las cuales fueron
sometidas a: control del riego desde baya de 6 mm hasta envero, con un Ψhx umbral de
-0,77 MPa, y desde envero a cosecha según la relación DPV (déficit de presión de
vapor)-Ψhx (T1), consumo del 30% de la humedad aprovechable del suelo (T2) y testigo
de campo, con alto volumen de riego cada tres días, equivalente a 1.281 m3
•ha-1
semanales (T3). En todos los tratamientos se determinó Ψhx, conductancia estomática,
temperatura foliar, temperatura ambiente, humedad relativa, DPV y contenido de agua
del suelo. Se evalúo rendimiento total y comercial, fecha de cosecha, sólidos solubles,
calibre y peso de poda. El Ψhx fue la variable más sensible a la disponibilidad de agua
en el suelo. El uso de variables fisiológicas (T1) y del contenido de agua del suelo (T2)
como herramienta de control del riego redujo en un 22% y 54% el agua aplicada,
respectivamente, con respecto al riego tradicional de campo, generando un aumento en
la EUAr. El rendimiento comercial de T1 y T2 no se vio afectado, observándose en el
testigo de campo (T3) un retraso en la cosecha y un aumento en la cantidad de fruta de
descarte, debido principalmente a la falta de color de cubrimiento de los racimos. Los
resultados permiten concluir que los criterios de riego aplicados a T1 y T2 permiten un
ahorro de agua sin afectar de manera significativa la producción comercial de fruta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148262
Date January 2012
CreatorsNavarrete Yáñez, Jaime Gustavo
ContributorsCalljas R., Rodrigo, Seguel Seguel, Oscar, Reginato M., Gabino, Kremer F., Cristian
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0024 seconds