Return to search

De poblador a deudor: reconfiguración identitaria en tiempos del neoliberalismo : el caso de la Villa San Juan de Maipú (1999-2011)

Tesis para optar al grado de Licenciada en Historia / Se considera como eje de este trabajo la problemática identitaria del poblador a partir de los cambios que ocurren en su espacio luego de la imposición del modelo neoliberal. Se pretende dar paso a la identificación del movimiento de pobladores a partir de la concepción de la construcción social del hábitat, lo que intenta relegar el enfoque de la mera intención peticionista de los pobladores por una vivienda, ya que reduce sus intenciones a un mero hecho relacionado con el consumo.
Se estudiará la construcción de su identidad a partir de tres esferas que la constituyen y que ayudan a comprenderla: su acción, su discurso y la representación que tienen de ellos. Se entiende a la identidad como un proceso en constante movimiento, colectivo y legitimador. Es por ello que este proceso de constitución de su identidad se estudiará a partir de “la dialéctica del accionar social que diversifica las experiencias, percepciones y modos de representación de la vida social” así se pretenden dilucidar las rupturas y continuidades del movimiento poblacional.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115652
Date January 2013
CreatorsOjeda Millahueque, Patricia Isela
ContributorsCárcamo Sirguiado, Ulises, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0186 seconds