Return to search

A fin de cuentas, la poesía es un chiste: la utilización del humor en textos poéticos chilenos contemporáneos (o una poética del humor chilensis)

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica / En este informe, pretendo realizar un pequeño estudio en relación al humor y al texto poético.De este modo, he tomado el soporte de la poesía para indagar en él, a través del análisis de una selección de poemas y a la luz de la teoría expuesta por los autores tratados en el Seminario de Grado -principalmente Freud, Isabel Iglesias y Bruno Hongre-, indagar, reitero, acerca del funcionamiento humorístico de cada uno de los poemas analizados y entender cómo ese humor presente (o no) en ellos contribuye necesariamente a la construcción de sentido del texto, a la poeticidad inherente a este y/o al efecto buscado en el receptor. En este sentido, pienso, a modo de hipótesis, que el funcionamiento del humor en los poemas abre el campo de recepción del lector, hacia zonas ocultas tras barreras ideológicas -llámese sistemas de creencias, visiones de mundo, o, simplemente, sentimientos en el lector- y que, gracias a la utilización del humor, estas zonas se hacen accesibles.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113097
Date January 2013
CreatorsJenkins Parra, Danilo Alberto
ContributorsVaisman Abrahamson, Luis, Rebolledo Dujisin, Matías, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds