Return to search

El imaginario de la subversión femenina poética en el uso del erotismo y la pornografía: una mirada postmoderna : análisis de Yo Cactus (Alejandra del Río, 1994); La perla suelta (Paula Ilabaca, 2009); Shumpall (Roxana Miranda Rupailaf, 2011)

Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / El presente análisis pretende develar de qué manera y cuán influyente es
el uso del erotismo y la pornografía en la articulación de un discurso poético
subversivo, considerando el contexto postmoderno. Para averiguarlo es
necesario plantear una hipótesis inicial, que parte de la premisa de que la
escritura femenina es, en esencia y por definición, subversiva y revolucionaria.
Dicha tesis es sostenida por Hélène Cixous y otras teóricas; en el caso del
ensayo de la estadounidense Elaine Showalter “The Feminist Critical Revolution”
(1986), donde se hace hincapié en la subversión “natural” de la escritura
femenina al comentar a Julia Kristeva, la cual sostiene que “female discourse
that breaks with tradition is a political act of dissidence, a form of feminist action
(. . .) for Hélène Cixous (. . .) women's writing has genuinely a revolutionary
force” (9)1. Por tanto, el discurso femenino se teoriza desde la subversión y se
reconoce en él su potencial revolucionario.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117133
Date January 2013
CreatorsFernández Melleda, Bárbara Ximena
ContributorsMartínez Canabal, Luz Angela, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0125 seconds