Return to search

Factores que limitan la participación de las familias en la vigilancia del desarrollo infantil de sus niños y niñas en el Programa Nacional Cuna Más de la provincia de Huaura-Lima

El presente estudio de investigación analiza la intervención del Programa Nacional
Cuna Más, como una de las políticas de atención a la primera infancia que vincula la
participación de las familias en el desarrollo infantil.
La investigación, es de tipo cualitativa y se desarrolla a través de la metodología del
estudio de caso. A través de la revisión de la normativa vigente del programa y la
aplicación de entrevistas semiestructuradas, se recogen aspectos resaltantes de la
situación de las familias que ven limitada su participación en la adopción de su rol
como responsables de la vigilancia del desarrollo de sus hijos.
Por otro lado, se analizó la participación de los actores técnicos del sector salud,
implicados en la prestación de servicios que favorecen el desarrollo infantil, en
especial el control de crecimiento y desarrollo de los niños. Asimismo se identifica el
nivel de participación de los voluntarios y personal técnico de campo del Programa
Cuna Más.
La investigación se realiza durante el año 2015, en la provincia de Huaura, presenta
los factores limitantes que merman la participación de las familias, a pesar de la
existencia de un sistema de acompañamiento del personal de cuna más y del
establecimiento de salud.
Sin embargo la realidad muestra que no existe una propuesta técnica clara y
definida, para el seguimiento de aquellas familias que son más vulnerables. La
implementación de las acciones de acompañamiento muchas veces descansa en la
experiencia y la actitud del equipo técnico así como la de los voluntarios de la
comunidad.
Como aporte a la gerencia social, se formula una propuesta técnica para el
acompañamiento de las familias vulnerables, con factores para el seguimiento y
vigilancia del desarrollo infantil, tomando en cuenta la operatividad del servicio de
cuidado diurno, e identificando las plataformas existentes para su implementación. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/13450
Date11 February 2019
CreatorsZubieta Peña, Arturo Rodrigo
ContributorsTorres Hidalgo, Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds