Return to search

Factores que dificultan el desarrollo de capacidades en los estudiantes con necesidades educativas especiales incluidos en la educación básica regular desde el Programa Servicio de Atención y Asesoramiento a las Necesidades Especiales (SAANEE) del Centro de Educación Básica Especial No 09 "Santa Lucia" de la UGEL 03 Lima

La presente investigación, desde el marco de las políticas educativas de atención a
estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), trata sobre los factores que
dificultan su inclusión escolar en instituciones educativas regulares atendidas por el
Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE),
perteneciente al Centro de Educación Básica Especial N° 09 “Santa Lucia” de la UGEL 03
- Lima, durante el periodo 2017 y 2018.
Dada la vulnerabilidad de la población estudiantil incluida en la educación básica regular,
considero conveniente investigar las dificultades presentes para el desarrollo de sus
capacidades socio-cognitivas, entre las cuales se encuentra la dificultad comunicativa,
motora y de socialización con sus pares. Por su parte, los docentes experimentan
conflictos al hacerlos participar en los aprendizajes propuestos. Asimismo, el Equipo
SAANEE se encuentra debilitado por la falta de personal asignado para tal servicio o, en
su defecto, existe poco compromiso profesional.
En ese sentido, el objetivo de mi investigación es evidenciar los condicionantes internos y
externos que influyen el desarrollo integral de los estudiantes incluidos en la educación
básica regular desde el SAANEE. Para ello, se analizará el apoyo a los aprendizajes
alineados con las características de las capacidades curriculares individuales de cada
estudiante, se identificará los factores familiares y escolares que influyen para el
desarrollo de sus capacidades adaptativas para una mejor inclusión en el sistema
educativo regular, y se determinará la valoración que tiene la comunidad educativa sobre
el servicio SAANEE, analizando si la gestión del Ministerio de Educación (MINEDU)
facilita la ejecución del programa. Este procedimiento tiene la finalidad de aportar una
propuesta de mejora, alineada a los hallazgos de la investigación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19241
Date27 May 2021
CreatorsTello Canchapoma, Anny Miluska
ContributorsTorres Hidalgo, Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds