Return to search

Explaining the determinants of the frequency rate interventions in Peru using count models

La presente investigación analiza los determinantes de la frecuencia de las
intervenciones de tipo de cambio por parte del Banco Central de Reserva del
Perú (BCRP). Esto a partir de información semanal entre enero de 2001 y
diciembre de 2010, usando modelos de conteo como Poisson, Negativo
Binomial y Zero Inflated. Los resultados muestran que las desviaciones del
logaritmo del tipo de cambio respecto de su tendencia de largo plazo, las
intervenciones del periodo anterior (persistencia), el riesgo país medido por el
EMBIG, el spread entre las tasas de interés bancarias, y el interés entre las
tasas de interés doméstica y foránea son importantes determinantes. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8037
Date04 March 2017
CreatorsVentura Neyra, Edgar
ContributorsRodríguez, Gabriel
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds