Return to search

Viabilidad de implementación de un Policlínico Pediátrico en el Distrito de Los Olivos

El proyecto consiste en la puesta en marcha de un Plan de Negocio para la implementación de un Policlínico Pediátrico llamado Sana Kids. Este centro médico será especializado en atención ambulatoria en niños de 0 a 12 años, además se presenta como una alternativa diferente en una zona que resulta atractiva para la generación de oportunidades de negocio, como “Los Olivos”. Sana Kids, estará compuesto por un equipo de profesionales de la salud con experiencia y con alta vocación de servicio. Por alta vocación de servicio nos referimos a que los doctores podrán ser contactados a cualquier hora y atenderán nuestros llamados de forma rápida y oportuna. Asimismo, por tranquilidad de los padres, podrán realizar visitas domiciliarias. Lo que buscamos es hacer de nuestro Policlínico, una extensión del hogar de cada paciente. Para seleccionar a nuestros potenciales clientes los hemos segmentado según su estilo de vida. En este aspecto, el modelo de negocio que se presenta está dirigido a los “progresistas”. Los Progresistas se distinguen porque buscan permanentemente el progreso personal o familiar. Aunque están en todos los NSE, en su mayoría los conforman empresarios emprendedores (formales e informales). Se ofrecerán cuatro tipos de servicios: 1) atención de consultas ambulatorias,2) control de niños sano 3) atención consulta de odontopediatría y 4) tópico de emergencia. El proyecto tiene como finalidad crear valor para los padres y los niños, a través del servicio personalizado, con especialistas en las distintas áreas pediátricas como: - Pediatría General - Alergista - Traumatología - Otorrinolaringología - Odontopediatría - Neumología - Endocrinología - Psicología y Estimulación temprana - Terapia Física y de Lenguaje De acuerdo al sondeo realizado hemos detectado que nuestros clientes valoran el tiempo que el médico dedica a la atención del niño, lo que se resume como un trato diferenciado hacia el paciente, por lo que están dispuestos a pagar un precio más elevado que el promedio manejado en el mercado. En el mercado al que nos estamos dirigiendo detectamos que no se cuenta con un servicio como el nuestro, además que los padres de familia se sienten en muchas casos mal atendidos y consideran que el tiempo otorgados a sus pequeños en la consulta es poco personalizado y rápido. Otro punto importante a resaltar es la adecuada infraestructura, que tampoco se encuentra en la zona, lo que permitirá al pequeño y a sus padres, esperar su atención de manera relajada, cómoda y rodeada de personal dispuestos a hacer de su visita, una experiencia positiva. De esta manera buscamos reducir el grado de estrés que es común sobre todo en pacientes pequeños. Debido al giro del negocio y al sector, la actividad clave que debe de ejecutarse a la perfección es la resolución y prevención de problemas de salud de la mano de una atención selecta a cada uno de nuestros clientes. Aquí estamos considerando que es muy importante que nuestro personal tenga muy claro que lo que deseamos es proteger, cuidar y atender de la mejor manera a los niños. La proyección económica del Proyecto se ha evaluado en un horizonte de 10 años. La mayor inversión se ve reflejada en capital de trabajo, por tratarse de una empresa de servicios donde prima el capital humano. Luego del análisis financiero concluimos que el Proyecto es viable ya que el VAN sale positivo y el TIR es del 36% y supera al WACC, creando valor para el accionista. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600383
Date29 February 2016
CreatorsDe La Piedra Maero, Maria Valeria, Chacaltana Garcia, Amelia Marlene, Cueva Aguirre, Rubén Alonso
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0025 seconds