Return to search

Comparación de la rugosidad superficial de la resina compuesta Filtek Z350 aplicando los sistemas de pulido soflex y politip

El objetivo de este estudio fue comparar la rugosidad superficial de la resina compuesta Filtek Z350 aplicando los sistemas de pulido Soflex y Politip, inmediatamente después de la polimerización y a las 24 horas, siendo un estudio experimental, longitudinal, analítico y prospectivo. El grupo de estudio fue conformado por 48 especímenes de resina del mismo lote de fabricación (Filtek Z350, 3M ESPE), confeccionados en cilindros de metal estandarizados; los cuales fueron divididos en tres grupos: G1 sistema de pulido Politip (Ivoclar-Vivadent), G2 sistema de pulido Soflex (3M ESPE) y G3 control (no se le aplico ningún pulido). Se utilizó una ficha de recolección de datos para registrar las mediciones de la rugosidad superficial, la cual se midió con un rugosímetro (Mitutoyo) inmediatamente y a las 24 horas después del pulido. Posteriormente fueron analizados a través del software estadístico SPSS versión 23. Donde se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) al comparar la rugosidad superficial entre los sistemas de pulido Soflex y Politip tanto inmediatamente después de la polimerización como a las 24 horas. Así mismo, existen diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) en cuanto a los tiempos de polimerización por cada grupo. Siendo el pulido a las 24 horas el que ofrece menor rugosidad superficial en todos los grupos.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1646
Date January 2019
CreatorsRentería Velasco, Anny Yenifer
ContributorsRoncal Espinoza, Rosa Josefina
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0018 seconds