Return to search

Análisis de proceso de internacionalización de empresa de servicios de tecnologías de la información para préstamos hipotecarios

Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión para la Globalización / El presente trabajo busca analizar las experiencias obtenidas por ASICOM durante su proceso de expansión internacional. La empresa presta servicios tecnológicos desde Chile a instituciones generadoras de créditos hipotecarios. Contando con un 70% del mercado chileno, ASICOM se ha internacionalizado, contando con operaciones en Panamá y México, donde ha obtenido disímiles resultados. Estas experiencias finalmente son aplicadas a la generación de un modelo de selección y estrategia de entrada a nuevos mercados.
El análisis de los mercados indica que la decisión de operar en Latinoamérica ha sido acertada, dadas las favorables condiciones macroeconómicas y proyecciones futuras de la región.
La revisión de las experiencias en México y Panamá indica que el modelo de negocios, a través del cual ASICOM opera desde Chile, ha funcionado sin inconvenientes. A pesar de lo anterior, para continuar su expansión, el proceso de selección de mercados y de métodos de entrada debe ser revisado. El modelo previo consideraba sólo factores macroeconómicos y otros referentes a los mercados bancario e inmobiliario. Se propone incluir en este análisis la cercanía cultural entre los países y el nivel de penetración de servicios globales. Se propone además realizar un análisis que entregue una estrategia de entrada adecuada y oportuna para cada mercado.
Basado en estos análisis se ha desarrollado un nuevo modelo de selección de mercados objetivos, modificando el previamente existente. De la utilización de este modelo actualizado se obtiene que México es el mercado con mayor potencial, seguido por Brasil y en tercer lugar Perú. Dado que existen actualmente operaciones en México y que ingresar en Brasil requiere ajustes importantes a los sistemas, se procede a analizar en detalle la conveniencia de la entrada al mercado peruano.
El análisis estratégico muestra que Perú es un mercado muy atractivo para ingresar, con políticas y beneficios que incentivan la inversión extranjera, esperándose un alto crecimiento económico y del mercado inmobiliario en el corto plazo. La cercanía cultural es también importante y este país es el principal cliente de empresas de servicios globales desde Chile. El estudio de competitividad indica que ASICOM cuenta con todas las herramientas para operar exitosamente y alcanzar rápidamente el liderazgo en este mercado.
En cuanto al modelo de ingreso se propone aprovechar la experiencia internacional y las bajas barreras de entrada para ingresar de manera inmediata, instalando una filial de ventas en Lima y creciendo en forma orgánica.
La evaluación económica del proyecto muestra que resulta conveniente que ASICOM Internacional inicie operaciones en Perú. El Valor Presente Neto del proyecto evaluado en un periodo de 5 años y con tasa de descuento del 15% es de $ 57.380.000. La Tasa Interna de Retorno del proyecto es del 27%. A partir del análisis de sensibilidad se hace patente que la adecuada estimación de ventas resulta el factor clave a la hora de evaluar el proyecto. La adecuada forma y oportunidad de ingreso son fundamentales para asegurar el liderazgo en este mercado y el éxito de esta expansión internacional.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115946
Date January 2014
CreatorsPérez Martínez, Osvaldo Antonio
ContributorsHolgado San Martín, Antonio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Nieto Eyzaguirre, Andrea, Díaz Rodenas, Gerardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds