Return to search

Proyecto empresarial: Alquiler de vestidos online “Lúcete”

El proyecto empresarial se denomina Lúcete S.A.C., conformado por un equipo de tres personas que asumirán la gerencia general, la gerencia comercial y gerencia de tecnologías de la información. Cado uno de los integrantes del proyecto posee las competencias, experiencia y habilidades para desempeñarse exitosamente en sus respectivas áreas. Lúcete S.A.C. pertenece al sector servicios y busca cubrir la necesidad de vestimenta, es una tienda online donde se podrá alquilar vestidos para toda ocasión y de todas las temporadas mediante una página web o una aplicación que se descarga en el celular o Tablet. Está orientado a mujeres jóvenes y adultas con un rango de edades entre 13 a 30 años que desean lucir un vestido diferente para cada evento social. Así mismo, también está orientado a personas que tengan interés en alquilar y/o vender sus prendas mediante la aplicación y así obtener un ingreso extra. Las mujeres de hoy en día necesitan lucir bien y diferentes para los variados eventos como fiestas de promoción, quinceañeros, matrimonios o cóckteles. Consideramos que buscar el vestido ideal puede tardar días para lo que hemos pensado en crear “Lúcete”, que da a los clientes la oportunidad de tener un guardarropa alternativo a un precio asequible, en lugar de comprar los vestidos para cada ocasión y excederse en el gasto. Otra ventaja de “Lúcete!” es que le ahorrará tiempo a las usuarias ya que toda la operación podrá realizarse por la web o aplicación, para esto contará con la descripción del material de los vestidos, las tallas y aprovechando la realidad aumentada de los móviles bastará con poner su fotografía para visualizar como luciría con el vestido antes de solicitarlo y así tomar la decisión correcta con respecto a los colores y diseños. Nuestro análisis nos ha permitido concluir que el proyecto resulta viable ya que no existen restricciones legales para la implementación, en el Perú 40 de 100 personas tienen acceso a internet, por lo que los negocios se han trasladado a las plataformas virtuales. La mujer peruana de hoy compra por internet, tiene un Smartphone y está constantemente informada de las nuevas tendencias en el mundo. Por otro lado, en el Perú se cuenta con la tecnología necesaria para implementar la aplicación y el proyecto resulta novedoso y rentable con una proyección de crecimiento en ventas del 6%. Por último, para llevar a cabo este proyecto se requiere una inversión inicial de 30,992 soles, un capital de trabajo de S/ 8847. Así mismo, se ha determinado como punto de equilibrio 4313 transacciones. La rentabilidad de la empresa está asegurada ya que el VAN FCLD de 65,060 y el TIR para el inversionista de 76.38% / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622079
Date03 March 2017
CreatorsCarrillo Rubina, Cristian Richard, Espinoza Chiarella, Joselyn María Giuliana, Huamaní Felix, Sara Pilar
ContributorsJerí Gómez, Blanca Marlene
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0034 seconds