Return to search

Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa de producción y comercialización de ropa casual masculina de alta calidad en Lima Metropolitana

El mercado de moda masculina ha incrementado notablemente en los últimos años y se espera
que este crecimiento; además, según un análisis de Euromonitor (2018), el consumo de prendas
masculinas en el mundo está creciendo más rápido que el consumo de prendas femeninas, y se
espera que este comportamiento se mantenga por los próximos cinco años. Este crecimiento
está sujeto al creciendo interés por el consumidor en adquirir prendas de mejor calidad, el 60%
de los hombres se sienten más atractivos cuando están bien vestidos, de acuerdo con un análisis
de Mintel1 en el 2017. En el Perú, este comportamiento no es ajeno, según un reporte de
Euromonitor realizado en septiembre del 2018, el consumidor está pasando por un fenómeno
similar, sobre todo porque el gasto promedio en los hogares peruanos, está en aumento, y,
además, los consumidores están cada vez más dispuesto a gastar por bienes de alta calidad
(Euromonitor, 2018). Por otro lado, el consumo “retail” se está acelerando cada vez más, por
ejemplo, hoy en día el 50% del consumidor moderno visita un centro comercial regularmente
y un 27% de la población realiza compras regularmente, sobre todo de ropa. Adicionalmente,
según el estudio de investigación realizado sobre el contexto macroeconómico y planeamiento
estratégico para la implementación de una empresa productora y comercializadora de prendas
de vestir casual masculina en Lima Metropolitana, es conveniente invertir en publicidad digital
y empoderar la marca de manera local para lograr los resultados financieros viables. La
presente tesis tiene por objetivo demostrar la viabilidad financiera del proyecto, abordando los
puntos de desarrollo e implementación del proyecto. A lo largo del presente trabajo se
demuestra cuantitativa y cualitativamente la fortaleza del proyecto, concluyendo así con la
viabilidad del proyecto de implementación con un TIR equivalente al 21%.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19677
Date13 July 2021
CreatorsFlores Osambela, Diego Alejandro
ContributorsAntonioli Delucchi, Atilio Alejandro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0113 seconds