Return to search

Plan de negocios para empresa falicitadora de turismo médico en Nicaragua

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente plan negocios contempla la formación de una empresa facilitadora de turismo médico en Nicaragua enfocado en atender, guiar, recibir y acompañar en el país a pacientes residentes en Estados Unidos que tengan la necesidad de realizarse tratamientos médicos de mediana o baja complejidad fuera de ese país, a través de alianzas con hospitales certificados en Nicaragua.
La manera de captar a los clientes será mediante una alianza estratégica con un facilitador médico llamado Health Travel Tours el cual se enfoca en atender a personas de los estados del medio oeste y sur este de Estados Unidos, por lo tanto la fuente principal de ingresos de la empresa serán las comisiones obtenidas de los hospitales a los cuales se les refiera pacientes. Se ofrecerán paquetes de tratamientos médicos en hospitales certificados que a su vez incluirán el hospedaje en hoteles boutique durante el tratamiento, por lo que otra fuente de ingresos será las comisiones obtenidas de los hoteles, y una tercera fuente de ingresos provendrá de las comisiones obtenidas con las tour operadoras.
En el primer año se pretende atender a 549 pacientes lo que corresponde a una participación de mercado de 25% en la industria en Nicaragua; y posicionar a la empresa como el facilitador médico con mejor servicio en el país por medio de la oferta de procedimientos odontológicos, de pérdida de peso, oftalmológicos y cosméticos. La oferta de destinos turísticos incluirá tours a playas, volcanes, sitios históricos y lagos y lagunas. Para promocionar el servicio se ha calculado un presupuesto de marketing de $46,552.50 el cual será utilizado para asistir a congresos de turismo médico en Estados Unidos y Europa, además de la creación de una página web, elaboración de merchandising, pagar anuncios en Google Adwords y pautación en revistas de turismo médico.
Además de la alianza con el facilitador médico en Estados Unidos, la empresa tendrá alianzas con dos hoteles boutique en la ciudad de Managua, Hotel Contempo y Elements Hotel Boutique, así como con una experimentada empresa tour operadora llamada Nahual Tours.
La inversión inicial del proyecto asciende a $196.241 e incluye el capital de trabajo y la compra de mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte, dicho capital tendrá que ser aportado por los inversionistas interesados, ya que el sistema financiero nicaragüense no presta recursos para negocios con menos de 2 años de operación. El período de recuperación de la inversión se ha calculado en 56 meses (4.7 años), con una tasa interna de retorno de 23.5% y un VAN de $19.257 e ingresos promedio para los primeros 5 años de $1.054.546.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115390
Date January 2013
CreatorsZamora Mendoza, Sergio Medardo
ContributorsLara Baccigaluppi, Jorge Alberto, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Russell Barra, Pablo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds