Return to search

Diferencias salariales entre profesionales de universidades e institutos

Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniero Comercial, Mención: Economía / La oferta de educación superior en Chile está compuesta por una gran variedad
de instituciones y una amplia gama de carreras. Existe la figura de los Institutos
Profesionales, en donde se imparten tanto carreras técnicas como profesionales, estás
últimas dan la impresión de ser un sustituto de las carreras profesionales impartidas
por las universidades, tanto por nombre como por su duración.
En este trabajo se estudia el efecto en el salario de los profesionales chilenos
separados entre los que estudiaron en una universidad y los que hicieron sus estudios
en un instituto profesional. Para hacer este estudio se utilizan tres métodos, un modelo
tipo Mincer (1974), la metodología de Heckman (2001) y un modelo financiero de
cálculo de la tasa interna de retorno de una inversión. Los resultados obtenidos
muestran que existen grandes diferencias salariales en Chile generadas por el tipo de
institución en donde se siguen los estudios profesionales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144735
Date January 2010
CreatorsFlores Serrano, Sebastián Andrés, Valenzuela Schnettler, Pablo Andrés
ContributorsPinaud Verde-Ramo, Nicole
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds