Return to search

La religión pública y la protesta social : los actores religiosos en la movilización social alrededor del conflicto socio-ambiental de La Oroya

La tesis analiza las estrategias e implicancias de la participación y las representaciones
públicas de los actores religiosos en los procesos de movilización y protesta social
impulsados por activistas de la sociedad civil. El estudio toma como caso la participación
de los actores religiosos, vinculados al catolicismo y al protestantismo evangélico, en
una campaña de incidencia política en el contexto de un conflicto socio-ambiental en el
Perú. Se trata de una iniciativa ciudadana de protesta frente a la afectación de los
derechos ambientales de la comunidad, como consecuencia de la actividad extractiva
en la localidad de La Oroya, provincia de Yauli, región Junín.
La investigación se orienta a partir de la siguiente pregunta: ¿de qué modo el
involucramiento de los actores religiosos –católicos y evangélicos –en la iniciativa de
protesta, impulsada desde la sociedad civil, ha generado re-significaciones y ha
moldeado sus concepciones y percepciones sobre sus roles, interacciones e incidencia
en el espacio público?
Alrededor de esta pregunta, analizamos no solo las implicancias e incidencias del factor
religioso en los procesos de protesta y la movilización social, sino también el modo como
los actores religiosos construyen sus representaciones y afirman su legitimidad en el
espacio público. En ese sentido, observamos las formas de actuación pública de estos
actores, sus estrategias de representación e interacción, así como las implicaciones en
la construcción y resignificación de sus discursos e identidades.
Primero, analizamos los roles que estos actores han jugado en el contexto de la
movilización de la sociedad civil. Segundo, las estrategias y formas de participación que
estos actores han desarrollado en el proceso de interacción en el espacio público desde
a acción colectiva contestataria. Tercero, estudiamos las re-significaciones en las
percepciones y concepciones de los actores investigados con relación a sus roles y
contribuciones, a partir de su involucramiento en una iniciativa de incidencia en el
espacio público.
El caso que investigamos da cuenta de un tipo de actor religioso que construye su
identidad y representación púbica desde la inserción en la acción colectiva no religiosa
y la movilización ciudadana construida desde la participación activa en un proceso de
incidencia política animada por colectivos de la sociedad civil.
En ese sentido, los actores religiosos que investigamos dan cuenta de su intensa
interacción y articulación con las esferas e instancias del ámbito público y político,
planteando una perspectiva ecuménica y ciudadana de la acción política desde la
religión.
En este sentido, el estudio evidencia una contribución significativa de los actores
religiosos en la construcción de la movilización social y la acción colectiva, incidiendo
especialmente en la glocalización y el enmarcamiento ético de la protesta. Desde la
perspectiva de la teoría de la acción colectiva, estos actores juegan roles preponderantes
especialmente en el campo de la movilización de los recursos y la construcción de los
marcos interpretativos de la acción colectiva.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17395
Date01 October 2021
CreatorsPérez Vela, Rolando
ContributorsRomero Cevallos De Iguiñiz, Catalina Eugenia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.3724 seconds