Return to search

El planeamiento tributario y su incidencia en la recaudación fiscal

Actualmente, la economía peruana está experimentando una competitividad fuerte y acelerados cambios, y las empresas en contextos globales, nacionales y locales luchan por desarrollarse y sostenerse para anticiparse a los problemas y generar recursos para resolverlos a tiempo. En este contexto, el planeamiento tributario es un mecanismo que permite optimizar los medios económicos reduciendo la carga tributaria rigiéndose bajo leyes y normas aplicables. Sin embargo, debido al desconocimiento de los contribuyentes en materia tributaria, se prevén omisiones, infracciones y/o sanciones que perjudica tanto sus finanzas personales como las del Estado. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es analizar la incidencia del planeamiento tributario en la optimización de la carga tributaria siguiendo estrictamente las disposiciones que permitan lograr la eficiencia y eficacia de la recaudación fiscal. En ese sentido, la metodología del artículo es una revisión de documentos relacionados con las variables estudiadas en bases de datos y fuentes secundarias. Finalmente, con la ayuda de la recopilación de datos, es posible comprender que el planeamiento tributario incide en la recaudación fiscal debido a que se logra conocer las funciones y beneficios del marco tributario; así como los montos tributarios correspondientes, lo que permite mejorar la capacidad redistributiva del Estado.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5578
Date January 2022
CreatorsDavila Reyes, Keyla Saraí
ContributorsCarranza Torres, Maribel
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds